
Presentaron la XIII Caminata de Concientización sobre el Cáncer de Mama en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de una propuesta desarrollada por alumnos y docentes del curso de Instalación y Mantenimiento de Equipos de Riego Presurizado de la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de San Juan.
22/09/2023En esta iniciativa, los alumnos serán los responsables de la elaboración de los planos pertinentes y la instalación de sistemas de riego en diversas áreas del Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad, dependencia de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El proceso de elaboración del sistema de riego se desarrolló en varias etapas, como primer paso, realizaron un detallado relevamiento de las zonas que requieren riego, entre ellas; el Paseo del Coirón, Vivero, Rusticadero y el Agroecosistema. Un sistema de riego presurizado ofrece una serie de beneficios importantes en comparación con otros métodos de riego más tradicionales.
Algunos de los beneficios clave incluyen: • Eficiencia en el uso del agua: Los sistemas de riego presurizado distribuyen el agua de manera uniforme y controlada, lo que minimiza el desperdicio y garantiza que cada planta reciba la cantidad adecuada de agua. Esto ayuda a conservar el recurso hídrico. • Flexibilidad en la programación: los sistemas de riego presurizado permiten programar con precisión cuándo y cuánto se debe regar, lo que facilita la adaptación a las necesidades específicas de cada área.
Esto es especialmente útil en la agricultura y la jardinería. • Mayor alcance y cobertura: Estos sistemas pueden cubrir grandes áreas de manera eficiente, lo que los hace ideales para agricultura a gran escala, parques, campos deportivos y jardines extensos. • Automatización y ahorro de tiempo: La automatización de los sistemas de riego presurizado permite que funcionen de manera programada, eliminando la necesidad de regar manualmente. Esto ahorra tiempo y recursos humanos. • Al proporcionar un suministro constante y uniforme de agua y nutrientes, los sistemas de riego presurizado pueden contribuir a un crecimiento más saludable y productivo de las plantas. Este proyecto contempla además, la etapa de mantenimiento, que estará a cargo del equipo de la Escuela de Oficios.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.