
“Construyendo Puentes” para la continuidad de la formación profesional
El dispositivo incentiva a la terminalidad secundaria; además informa sobre las diversas alternativas para acceder a estudios superiores o universitarios.
El acuerdo de colaboración permite el desarrollo de las Prácticas Profesionalizantes y el financiamiento del FinEs.
Prensa Ministerio de Educación 14/09/2023La ministra de Educación, Cecilia Trincado, junto a los directores de Educación: Técnica y Formación Profesional, Jorge Codorniú y de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, firmaron un convenio de cooperación con la fundación “Se Puede” de empresas Barceló, representada por el apoderado Carlos Javier Rodenas y la coordinadora Carla Victoria Coria.
El propósito del convenio marco de asistencia y cooperación es de orden educativo, cultural, técnico, científico, de investigación básica, artístico, deportivo, capacitación, formación, actualización tecnológica del personal docente, capacidad emprendedora de los estudiantes.
Entre las aplicaciones que tendrá directamente es el aporte para la implementación de Plan FinEs y el desarrollo de Prácticas Profesionalizantes.
El dispositivo incentiva a la terminalidad secundaria; además informa sobre las diversas alternativas para acceder a estudios superiores o universitarios.
A partir del mediodía se reanuda normalmente el funcionamiento de los establecimientos escolares.
El ministro Jaime Perczyk y el dirigente del Fútbol Argentino Claudio "Chiqui" Tapia impulsan la incorporación de la disciplina en las clases de Educación Física.
En este ciclo, el objetivo es llegar a aplicar el programa en un total de 69 escuelas.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
El objetivo es fortalecer experiencias como lectores y autores de sus itinerarios de lectura.
Son los alumnos de la Escuela Regimiento de Patricios, de Albardón y del Colegio Secundario Augusto Pulenta, ubicado en San Martín.
Loïs Hervouet, asistente del Programa Franco-Argentino de Intercambio de Asistentes de Idioma, se desempeña en el Instituto Superior Carmen Peñaloza.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.