
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Cuenta con conejos Gigantes de Flandes, Azul de Viena, también con aves como Gallinas Rojas, Ñandú, Pavo Real entre otros.
08/09/2023La escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil , sigue avanzando en su doble rol de ser una herramienta pedagógica e ir a la par del sistema productivo para capacitar a los estudiantes en conocimientos actualizados que se aplican profesionalmente y en el mercado laboral .
El sector de Granja está a cargo del jefe Sectorial Antonio Ontiveros y del instructor, Nicolás Bravo. Trabajan alumnos de segundo año de las tres divisiones en diferentes proyecto como:
Cría de animales no tradicionales
Pavo Real, Ñandú, y Gallina de Guinea.
Gallinas Ponedoras
Pollos Doble Pechuga
Gallinas y pavos Criollos mejorados
Cunicultura
En Cunicultura
Trabajan con diferentes razas productoras de carne como: Californiano, Azul de Viena, Neozelandés y Gigante de Flandes.
Los estudiantes realizan prácticas de cruzamiento entre los conejos de las diferentes razas bajo un plan sanitario y cálculos de ración de forraje. El forraje verde es cultivado en la escuela y se mezcla con alimentos balanceados adquiridos en comercios de la zona. Los estudiantes realizan estudios sobre detección de celo, servicio, período de gestación , parición, cría, destete, sexado, recría y engorde. Cuando los animales están en condiciones se venden a la comunidad, para consumo o reproducción. Algunos conejos son destinados a la industrialización en la escuela.
Los conejos se encuentran en un galpón de 90 metros cuadrados con 12 jaulas grupales, con un plantel de 18 madres y 2 machos reproductores lo que da una producción anual de 100 conejos aproximadamente.
Estas actividades se realizan en conjunto con los docentes del espacio curricular Animales de Granja. Cabe destacar que se sigue un estricto control de limpieza y orden para preservar higiene y sanidad de los animales que son dóciles y un gran atractivo por su tamaño.
Aves:
La Granja tiene un plantel de 50 gallinas ponedoras de alta postura de 3 años de raza roja INTA y 80 pollas Leghorn de 90 días de edad , pollos doble pechuga, pavos y gallinas criollas.
Con las ponedoras se hace cría, recría, control de ración de acuerdo la edad, cuando llegan a la postura se realiza cálculo de ración, control de calidad de agua, cantidad huevos por día y calibre para ser comercializado en la comunidad del departamento.
Anualmente se crían aproximadamente 300 pollos parrilleros en tandas de 100 por trimestre los que son comercializados en el departamento. La escuela dispone de instalaciones adecuadas y jaulas, pero trabajan para lograr incorporara una Sala de Faena y ampliar el equipamiento con gallineros, bebederos y comederos.
Los alumnos practican incubación natural y artificial en incubadora.
En cuanto a la cría de Animales No Tradicionales, se trabaja en la alimentación, reproducción y seguimiento sanitario.
Hace poco incorporaron un Ñandu macho, que acompañará a la hembra que ya tenían, iniciando las prácticas de reproducción y cría de esta especie.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.