
El Hospital Rawson recibió donación de un ecógrafo
El Banco Galicia realizó la entrega de un equipo de alta tecnología que beneficiará al Servicio de Diagnóstico por Imágenes.
La aplicación de refuerzos será estratificada según el grado de riesgo de enfermedad grave
Prensa Ministerio de Salud Pública 07/09/2023
El Ministerio de Salud Pública, a través de la División Epidemiología, a cargo de la Dra. Mónica Jofré, recuerda a la población que todas las personas a partir de los 6 meses de edad deben contar con al menos el esquema primario completo y un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses. El intervalo mínimo entre refuerzos y entre el esquema primario y la dosis de refuerzo es de 4 meses.
La aplicación de refuerzos se estratifica de acuerdo al grado de riesgo de enfermedad grave según se manifieste:
1) Riesgo alto de COVID-19 grave. Todas las personas de 50 años o mayores y personas gestantes, y todas las personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida: se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y continuará con la misma periodicidad.
2) Riesgo intermedio de COVID-19 grave o alta exposición laboral a SARS-CoV-2. Personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas u obesidad), personal de salud y personal estratégico: dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.
3) Riesgo bajo de COVID-19 grave. Personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades: dosis de refuerzo a los doce (12) meses desde la última dosis aplicada y continuar con periodicidad anual.
PRIORIZACIÓN DIAGNÓSTICA
Se priorizará el diagnóstico de hisopado COVID-19 con pedido médico a personas con enfermedades respiratorias que pertenezcan a los siguientes grupos:
1) Personas mayores de 50 años y con condiciones de riesgo.
2) Poblaciones especiales: Personas que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes (instituciones carcelarias; instituciones de salud; centros con personas institucionalizadas; personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables).
3) Personas con enfermedad grave (internados)
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN
En el contexto epidemiológico actual, se reitera la importancia de mantener los esquemas de vacunación de calendario completos, incluida vacunación antigripal y la vacunación contra SARS-CoV-2 según las recomendaciones nacionales. Además de las vacunas, es importante tomar también las siguientes medidas:
Mantener la ventilación adecuada de los ambientes
Lavarse frecuente y adecuadamente las manos con agua y jabón
Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar y lavarse las manos inmediatamente.
Descartar los pañuelos de papel inmediatamente después de usarlos.
No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios.
Las personas enfermas deberán permanecer en su casa y evitar actividades laborales, educativas o la concurrencia a lugares públicos hasta que hayan transcurrido al menos 24hs de la desaparición de la fiebre
El Banco Galicia realizó la entrega de un equipo de alta tecnología que beneficiará al Servicio de Diagnóstico por Imágenes.
En el encuentro se puso en valor la investigación en la literatura infantil, juvenil y en la didáctica específica de la lengua.
El equipo del centro de Salud acercó diferentes prestaciones a la comunidad del Departamento Albardón
La recepción del Hospital de Caucete fue el escenario en el que durante 7 días se realizaron charlas y talleres para concientizar a embarazadas y puérperas acerca de la importancia de amamantar a su bebé.
Son para aquellas empresas comprendidas en el rubro catering, lunch o afines.
Personal de la Zona Sanitaria I desplegó una importante tarea de vigilacia de patologías en el establecimiento de nivel primario Miguel de Cervantes Saavedra.
Más de 50 agentes de distintas instituciones sanitarias finalizaron con esta actividad la diplomatura que tuvo una duración de 12 meses
La ministra de Salud, Alejandra Venerando y el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, se reunieron para planificar y seguir trabajando en las carreras relacionadas con la salud.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.