
Mundial de Vóley U19 en San Juan: Argentina no pudo ante Japón
El selectivo argentino continuará en carrera en búsqueda de terminar la competencia lo más arriba posible en el clasificador. Este jueves jugará ante Serbia en La Superiora de Rawson.
El deportista que hace 10 años compite sobre ruedas, hoy afrontara una nueva competencia.
Prensa Secretaría de Deportes 03/09/2023
Facundo es un pequeño joven que nació hace 24 años con el diagnostico de síndrome down, es un deportista que integra el programa de “Deporte Adaptado y Alto Rendimiento” de la Secretaria de Estado de Deportes de San Juan, el joven patinador comenzó con el patinaje artístico hace 10 años en el Club Fantasías, lugar donde iban diferentes chicos y chicas con diferentes discapacidades.
Facu, luego de explorar varias disciplinas deportivas como el básquet, la natación, se inclinó por el deporte sobre ruedas, por el cual se esfuerza día a día muchísimo para lograr sus objetivos.
Luego de superar muchos obstáculos en su vida, varios de ellos personales y de salud como aquella operación de riesgo que afronto en el 2018 cuando tuvo que ser intervenido quirúrgicamente del corazón.
Continuando con su vida profesional, Facu también vistió los colores del Club Banco Hispano donde estuvo un año luego regreso a Fantasías y actualmente se encuentra compitiendo en Tulum Patín Club, en dicho lugar también se encuentran con el dos hermanitos con síndrome de down.
El joven patinador hoy tendrá una competencia muy importante en el Estadio de UPCN por el calendario provincial, en el mismo compiten patinadores convencionales.
La cita se dará como bien se mencionó anteriormente en el Estadio de UPCN en calle General Acha antes de República del Líbano desde a las 19hs. Finalizando con la competencia local comenzara a preparase para otra nueva cita deportiva que será a nivel nacional en la provincia de Córdoba, en Río Segundo el 17 del corriente mes, donde tendrá un rival directo en Escuela y Libre.
El selectivo argentino continuará en carrera en búsqueda de terminar la competencia lo más arriba posible en el clasificador. Este jueves jugará ante Serbia en La Superiora de Rawson.
La ciclista sanjuanina, vigente campeona de la Vuelta a San Juan, reforzará a una escuadra local que irá en busca del título.
La primera en competir fue la albardonera María José Quiroga, quien lo está haciendo en pista y la semana que viene lo hará en ruta. Los últimos en correr serán Inés Gutiérrez y Gonzalo Molina. La citación de estos deportistas es histórica para la provincia de la Revolución Deportiva.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
En conmemoración al Día Mundial de la Prevención para el Ahogamiento, se realizarán distintas acciones para educar y sensibilizar a la comunidad.
Esto ocurrió en el Centro de Educación Física N°20 este miércoles por la tarde.
Los líderes del grupo Bichitos de Luz conocieron y aprendieron sobre esta disciplina.
La institución deportiva de Pocito estrenó esta tarde –entre otros- un salón de usos múltiples. La obra está emplazada en la sede principal que el ‘Naranja’ posee en la villa cabecera.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.