
Realizarán una nueva campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios
Esta es la cuarta edición de esta iniciativa que busca recuperarlos y darles un destino final que no genere daño a la salud ni al ambiente.
La inscripción se extenderá hasta el 12 de septiembre y es con cupo limitado.
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 02/09/2023
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico realizará una nueva capacitación sobre el uso y manipulación de ladrillos termoeficientes, esta vez en el departamento Rawson.
Esta actividad surge a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios, mediante la Dirección de Empleo y Formación, dentro del Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios con la participación de la empresa Industrias Chirino.
La Inscripción a la misma se extenderá hasta el día martes 12 de septiembre, es abierta a personas mayores de 18 años que quieran capacitarse en el área y el cupo es limitado. Los interesados deberán completar el siguiente link: www.bit.ly/LadrillosTermo
La capacitación se llevará a cabo en las instalaciones de la fábrica de Industrias Chirino S.A. ubicada en Ruta Nacional 40, Rawson.
Tendrá una duración de 5 encuentros teóricos - prácticos que se dictarán todos los jueves, a partir del día 14 de septiembre de 15:45 a 18 horas por personal idóneo de la mencionada empresa.
El ladrillo se emplea para la construcción en diversos elementos constructivos, como muros, tabiques, hornos, etc. Es uno de los implementos de construcción más importantes ya que éste le da más sostenibilidad y durabilidad a una construcción que cualquier otro material.
El último gran hito tecnológico en la historia del ladrillo es el lanzamiento de los ladrillos termo eficientes. El ladrillo termoeficiente tiene mayor cantidad de huecos, ello multiplica las cámaras de aire, cortando el puente térmico, y permitiendo mejor control de la temperatura interior y del intercambio de energía con el exterior.
Estos ladrillos logran la máxima aislación térmica y son óptimos para el ahorro de energía de la vivienda en calefacción y refrigeración, generando un gran aporte ecológico al medio ambiente, permitiendo así, crear una vivienda sustentable y sana.
Los participantes contarán con Certificación de Asistencia y aprenderán sobre: la evolución de los Ladrillos, los diferentes productos, sus usos, la correcta colocación y las ventajas de éste producto con respecto a sus similares.
Esta es la cuarta edición de esta iniciativa que busca recuperarlos y darles un destino final que no genere daño a la salud ni al ambiente.
La inversión permitió instalar un parque de energía solar en el establecimiento Avícola Alicia que se encuentra en el departamento Albardón.
Desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico se apoya el proceso de esta materia prima que podría cambiar la economía de los productores locales con una venta asegurada en la hilandería que hoy está en construcción.
La cifra muestra la eficiencia de la oficina creada hace tres meses por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Se trata de varios cursos totalmente gratuitos, online y con cupo limitado.
La herramienta financiera tiene como destino la inversión y compra de bienes para microempresas de todos los sectores.
La novedosa iniciativa está enfocada en impulsar la mejora de la competitividad de las empresas medianas y pequeñas del interior del país.
La oficina del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ya ostenta cifras de alta eficiencia en la asistencia y gestión financiera de créditos para el sector privado.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.