
La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷
Redacción Diario Popular Digital
La creación del Instituto Municipal de Inglés de San Martín, significa una bisagra educativa para el departamento, sentado en las bases de la equidad y la garantía de acceso a la educación. En este contexto, ya obtuvo la disposición formal emitida por el Ministerio de Educación de la provincia.
Por esto, en concomitante al inicio de clases es que se inició el trámite correspondiente, siendo el primer instituto público municipal de inglés de San Juan, donde el Ministerio de Educación de la provincia dictó la disposición para el funcionamiento del mismo, la cual representa el inicio del camino para la autorización final en un todo de acuerdo a los procedimientos legales necesarios.
En San Martín se comenzó un camino convencido que la educación, es el motor necesario para el crecimiento de la comunidad, entendiendo que el idioma universal como es el inglés abre puertas y genera innumerables oportunidades en el mercado laboral.
Cabe destacar que eso va a permitir entregar certificados parciales y finales de los niveles que alcancen los alumnos, siendo el punto de partida necesario para que el instituto pueda avanzar y los alumnos obtengan la matricula definitiva.
Ahora resta el desafío de mostrar el crecimiento sostenido del alumnado para que se obtenga la Resolución final, luego de 3 años al menos.

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.