
“Camino a las 1000 obras”: la infraestructura deportiva de Chimbas en esta gestión
La Secretaría de Deportes trabajó en 34 obras distribuidas en 22 instituciones deportivas.
En conjunto con la Secretaría de Deportes, y durante esta gestión, el departamento concretó un gran avance en materia de infraestructura.
Prensa Secretaría de Deportes 29/08/2023El Circuito San Juan Villicum, con su inauguración el 14 de octubre del año 2018, es la obra más importante de Albardón. La infraestructura creció notablemente en esta gestión, para cada uno de los 19 departamentos de nuestra Provincia.
Grandes infraestructuras como techados, canchas de césped sintético, cierres perimetrales, entre otras, forman parte de las 38 obras que se distribuyen en 15 instituciones deportivas albardoneras.
El crecimiento edilicio en los clubes permitió que más chicos se acerquen a las instituciones y practiquen deporte. Y en el caso de las grandes infraestructuras, genera la llegada de importantes eventos y un ingreso económico a San Juan en materia de turismo, hotelería, gastronomía, entre otros servicios.
La Secretaría de Deportes, a través de la Dirección de Infraestructura, trabajó en estos siete años para potenciar el desarrollo de las obras en los 19 departamentos de nuestra Provincia. Es así que con la ayuda de programas como Clubes en Obras, Construyendo Mi Club y Clubes Argentinos, se mejoró la infraestructura en las diferentes instituciones deportivas. Esto fue tomado como ejemplo en el área deportiva de distintas provincias del país. Por eso es importante que todas las instituciones estén debidamente regularizadas en el área jurídica y contable, y para eso la Secretaría de Deportes ofrece distintas ayudas.
Esta es la infraestructura deportiva en el departamento Albardón:
Infraestructura para el deporte motor local, nacional e internacional.
Canchas de césped sintético.
Cierre olímpico de canchas.
Colocación de luminarias.
Construcción de vestuarios.
Construcción de sanitarios.
Construcción de casa casero.
Portal de ingreso.
Techado de cancha de hockey sobre patines.
Sala de precalentamiento.
Mejoras edilicias en sede social.
Salón de usos múltiples.
Riego por aspersión.
Reparación de albergue.
Reparación de playón e iluminación.
La Secretaría de Deportes trabajó en 34 obras distribuidas en 22 instituciones deportivas.
El elenco nacional perdió ante su par de Estados Unidos y se complicó ante la chance de cerrar el grupo en el primer puesto. Mañana enfrentará a Egipto y el lunes iniciará con los play-offs.
Fueron convocados a participar de un selectivo que se celebrará a fines de este mes. La citación es para Fernanda Illanes y Alexander Ramírez.
Los representantes sanjuaninos estarán presentes en Mar del Plata entre el 25 y 30 de septiembre.
La primera en competir fue la albardonera María José Quiroga, quien lo está haciendo en pista y la semana que viene lo hará en ruta. Los últimos en correr serán Inés Gutiérrez y Gonzalo Molina. La citación de estos deportistas es histórica para la provincia de la Revolución Deportiva.
Junto a Ana Gallay tienen como objetivos el Mundial de México y Panamericanos en Chile.
Con los Citroën del SDE San Juan, los pilotos sanjuaninos confirmaron presencia para este fin de semana.
Se jugó un encuentro de hockey sobre césped entre Barreal Hockey y Calingasta Hockey.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.