
Hicieron las primeras cirugías urológicas en el Hospital de Albardón
Fueron dos postioplastías, un quiste parauretral y una vasectomía. Las intervenciones tuvieron lugar en los quirófanos del nosocomio José Giordano.
En nuestro país está establecida a través de la Ley 27491 de Control de Enfermedades Prevenibles desde el año 2018.
Prensa Ministerio de Salud Pública 26/08/2023
Cada 26 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Vacunador y la Vacunadora. La fecha no es casual; a principios del siglo XX nacía en Polonia el virólogo Albert Sabin, a quien se le atribuye el descubrimiento de la vacuna oral contra la poliomielitis. Una enfermedad que produce parálisis y que antes de la creación de la vacuna causó que miles de personas perdieran su movilidad e incluso que murieran.
Desde el Ministerio de Salud Pública se entrevistaron a dos profesionales que contaron su experiencia y la importancia de su rol en la comunidad. El vacunador cumplió un papel relevante que quedó evidenciado en las grandes campañas de vacunación que se realizaron para combatir el Covid-19.
La Lic. en Enfermería Mónica Castro está a cargo del Vacunatorio del Centro de Salud Monseñor Báez Laspiur y es coordinadora de los centros sanitarios, donde se realiza una fuerte tarea comunitaria.
La profesional indicó que “la vacunación es un mundo aparte, la enfermera normalmente se forma para ser, por ejemplo, hospitalaria, no asistencial. Uno tiene que aprender desde lo biológico, el ¿para qué?, ¿cómo funcionan?, en este caso las inmunizaciones. Esto ayuda a explicarle a la gente, hacer educación para la salud y así derribar tantos mitos que se tejen alrededor de las vacunas".
La licenciada indicó que “hay que volver a convencer a la gente de que debe y tiene que vacunarse, ¿cuál es motivo de la vacuna, para qué sirve y qué prevenimos con ellas?. Recordemos que salvan vidas y tenemos el claro ejemplo de la reciente pandemia”, finalizó.
Otro destacado vacunador es el señor Alberto Chávez. Vive en Valle Fértil y se jacta de llevar 40 años dedicados a realizar esta práctica. "Tenemos un alto porcentaje de niños vacunados en Valle Fértil, si el chico no concurre al centro de salud a vacunarse, el agente sanitario lo busca o le hace la aplicación en el domicilio. Recordemos qua veces se hace muy difícil ir a los centros sanitarios por las distancias", señaló.
"A los colegas les digo en nuestro día que sigamos vacunando, haciéndolo con entusiasmo y compromiso ya que es el bien para la comunidad en donde vivimos", cerró.
Fueron dos postioplastías, un quiste parauretral y una vasectomía. Las intervenciones tuvieron lugar en los quirófanos del nosocomio José Giordano.
En el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, el Hospital Marcial Quiroga conmemora a sus trabajadores reflejando su papel fundamental en la atención sanitaria.
En ese marco, realizaron la presentación sobre “Prevalecía de Sífilis en donantes de sangre".
Se solicita a los profesionales o personas que por su ocupación puedan tener exposición al virus de la rabia, y que deseen recibir vacunación antirrábica pre-exposición.
Con el curso de inducción para Residentes ingresantes comenzó un nuevo año de formación de posgrado en diferentes especialidades.
El departamento de Medicina Sanitaria informa que se extiende el horario de inscripciones por la importante convocatoria que tiene el curso.
El objetivo del certamen es fomentar un entorno escolar apto para el desarrollo integral de los alumnos.
La muestra artística se desarrolla del 4 al 8 de septiembre en la planta baja del Centro Cívico
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.