
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Además, ya se ha realizado una Jornada de Cata y Seminario técnico sobre la actividad olivícola de la provincia.
26/08/2023La provincia de San Juan continúa apoyando el crecimiento de los distintos sectores para poder consolidar la diversificación de la matriz productiva. En este sentido, se han realizado varias actividades entre las que se destaca la búsqueda de obtención de la Indicación Geográfica o Denominación de Origen del Aceite de Oliva Virgen Extra y el concurso de Marca de la IG de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Este concurso tiene por objetivo realizar el sello y es organizado por el equipo del Proyecto de Investigación PDTS: Identidad Cultural de las IG y DO sanjuanina: aportes para su construcción comunicativa.
Participaron del mismo las siguientes instituciones: Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Panel de Cata de la Universidad Católica, Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
En forma conjunta con alumnos de la Facultad de Arquitectura, pertenecientes a la cátedra de diseño se trabaja en el diseño de lo que es la marca y el logo. Para esto se realizó un concurso para que distintos alumnos presenten logotipos o ideas de diseño de logo. Durante esta semana se dio inicio a la convocatoria y, además, un seminario de actividad olivícola y una cata guiada a los alumnos.
Esto está enmarcado en un acta de intención firmada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y la Universidad Nacional de San Juan.
Datos sobre la olivicultura sanjuanina:
El olivo es el segundo producto agrícola de San Juan en superficie, con 15.000 has.
San Juan tiene la fábrica de aceite de oliva más grande del país.
En San Juan todos los años se realiza la competencia internacional de aceite de oliva más importante de América, ArgOliva.
Hasta hace 40 años la vid era prácticamente el único producto agrícola de San Juan. Gracias a la diversificación productiva se sumaron olivos, pistacho, tomate, ajo, cebolla, nueces, almendras, membrillos, algodón, trigo, manzanas, semillas, granadas, etc.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.