
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El objetivo es pensar estrategias de prevención y contención ante los nuevos escenarios y demandas de los estudiantes.
25/08/2023Con un importante nivel de participación se desarrolló la jornada de capacitación “La pedagogía de los cuidados, una mirada educativa”, desarrollada por el Programa Jurisdiccional de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo y la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
La jornada comenzó con la recepción por parte de la directora de Gabinetes Interdisciplinarios, Marcela Platero, quien manifestó que el objetivo es que este sea un espacio de reflexión y de toma de conciencia sobre los consumos problemáticos, de la necesidad de un abordaje institucional, con la mirada y el compromiso de todos los actores que integran la escuela para llegar a acuerdos comunes y políticas de cuidados que serán acompañadas por otras instituciones bajo el sistema de corresponsabilidad.
Posteriormente la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Silvia Pelizzari, agradeció el compromiso e interés en esta formación que posibilita el intercambio de experiencias para debatir sobre los nuevos escenarios y problemáticas que surgen en las instituciones educativas; sin desatender la vinculación afectiva con la enseñanza, interpelar metodologías para elaborar nuevas estrategias para estos nuevos desafíos pedagógicos pensando en la construcción de futuro.
Una de las disertantes fue la referente del Programa Nacional Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo Marcela Álvarez, quien valoró el encuentro señalando que trabajan "desde una perspectiva de derechos una pedagogía de cuidados, pensando en las prácticas de cuidados para el abordaje de estas problemáticas en la escuela, estableciendo que educar es cuidar, establecer vínculos de confianza, de maneras de pensar, de sentir que ayudan a abordar las situaciones de consumo y suicidio si se presentan. Poder trabajar las situaciones problemáticas desde los espacios curriculares desde el Nivel inicial a Secundaria, adaptándolos para su abordaje. Hay que trabajar con los chicos sobre consumos, sobre cuando se vuelven problemáticos. Hay que poner este tema sobre la mesa analizando con los chicos, mostrándole que lo que empezaron a naturalizar es en realidad un problema".
Finalizando el encuentro, el jefe del Departamento Drogas Ilegales, Gustavo Céspedes, destacó el trabajo que realizan para desarticular los "kioscos" de venta de drogas y la necesidad de concientizar y educar sobre la problemática de consumo.
Terminada la capacitación se entregaron los certificados y material didáctico.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.