
El gobernador Uñac inauguró una nueva comisaría en Caucete
Se trata de la delegación 37° Barrio Pie de Palo, para la que se destinaron $146 millones de fondos provinciales, 50 efectivos y 4 movilidades.
El evento está destinado a productores, técnicos industriales, investigadores, estudiantes, proveedores de insumos y servicios para la actividad entre otros.
Gobierno de San Juan 22/08/2023
El martes por la mañana se puso en marcha el VII encuentro argentino del tomate que se está llevando a cabo en el complejo deportivo La Superioria en el departamento de Rawson.
El vicegobernador de la provincia, en ejercicio del poder ejecutivo, Roberto Gattoni, presidió el acto y estuvo acompañado por ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; intendente del departamento de Rawson, Rubén García; directora de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA San Juan, Mónica Ruiz; gerente de la Asociación Tomate 2000, Guillermo San Martín; secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatier; director de Desarrollo Agrícola, ingeniero, Fabricio Fachín.
La actividad es organizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico en conjunto con el CFI, Consejo Federal de Inversiones, la Asociación Tomate 2000, SENASA, INTA, Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan, Cámaras de Productores Agrícolas y la Municipalidad de Rawson.
San Juan, desde hace más de una década, se posicionó como la principal productora nacional de tomate para industria por condiciones agroclimáticas y por un crecimiento en la incorporación de tecnología como cosecha mecánica, trasplante mecánico, riego por goteo, entre otros.
Además, esta provincia es la que mayor porcentaje de riego por goteo tiene aplicada la producción de tomate industrial, llegando al 95 o 98 por ciento. Por todo esto, los rendimientos son equiparables con los rendimientos de las zonas con mayor desarrollo del mundo.
El vicegobernador Gattoni destacó la diversificación de la matriz productiva sanjuanina y el fortalecimiento de la cadena productiva. En ese sentido destacó que "cuando Sergio Uñac era intendente organizó la primera misión de productores a España y California. De los 22 productores que viajaron solamente 2 tenían riesgos por goteo, los otros 20 regaban a Manta y éramos una provincia que no tenía importancia nacional en la producción de tomate”.
Gattoni continuó diciendo que “a partir de allí, a partir de las distintas misiones, a partir de que asumió como Gobernador hubo un fuerte crecimiento en la incorporación de tecnología, ayudados también por los créditos que a través del Ministerio de la Producción, Ministerio de Hacienda y Agencias San Juan de Desarrollo se fueron dando y convirtieron a la producción de tomate para industria en lo que es hoy".
Por su parte, Ariel Lucero aseguró que el gobernador es un impulsor de actividades como la del tomate para industria".
Además, explicó que "por una decisión de un gobierno provincial de diversificar la matriz productiva y de tomar una actividad la cual posicionó a San Juan como el primer productor nacional, donde prácticamente ya superando o logrando el autoabastecimiento del tomate para todo el país. En un contexto macroeconómico donde necesitamos sustituir las importaciones, aumentar las exportaciones, generar divisas, este sector, todos ustedes son quienes contribuyen para que eso suceda y para que cada vez estemos mejor".
“La cadena del Tomate para Industria es una cadena ejemplo de muchas de las actividades productivas. Para quienes nos toca ejercer la función pública, acercarnos a un sector productivo, y que esté organizado, y que tenga una planificación, y que tenga objetivos claros, realmente nos ayuda mucho en el día a día para poder tomar las decisiones y acompañar a los sectores, así que sepan que son un ejemplo para muchas actividades productivas”, aseguró.
Por su parte el intendente de Rawson puso en valor que “el tomate es un fuerte herramienta en lo que es el ámbito laboral, el ámbito productivo. Así que desearles a todos que estos días que van a permanecer en el departamento de Rawson puedan estar y contar con todo lo necesario para que podamos llevar esta jornada a un éxito rotundo”.
Finalmente Guillermo Julián San Martín destacó el apoyo del Gobierno de San Juan y aseguró que “en la provincia es un sector estratégico, los indicadores hablan hablan por sí solos. En San Juan el sector en San Juan es dinámico, es pujante, hay emprendimiento, hay iniciativas, tiene mucho futuro”.
Se trata de la delegación 37° Barrio Pie de Palo, para la que se destinaron $146 millones de fondos provinciales, 50 efectivos y 4 movilidades.
El gobernador visitó el departamento en el marco de la campaña que lo lleva como precandidato a senador nacional de Vamos San Juan.
El espacio verde tiene iluminación led, playón polideportivo y juegos para los niños y niñas.
En Buenos Aires, el mandatario local mantuvo un encuentro con el ministro de Economía de la Nación en el que también se abordaron temas referidos a incentivos para varias cadenas productivas.
El presidente Alberto Fernández llegó a la provincia para entregar 788 viviendas pertenecientes al barrio Las Pampas ubicado en Pocito. El mandatario Nacional llegó acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
En colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Gobierno cuenta con un área de asistencia personalizada para quienes han sufrido un siniestro vial.
El material informativo fue generado a través de una serie de capacitaciones que el Ministerio de Gobierno accionó junto a organizaciones y colectivos de la diversidad.
El gobernador continúa con su agenda de campaña visitando las juntas departamentales del PJ.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.