
Mundial de Vóley U19: Argentina no pudo ante Egipto en el cierre del Grupo A
A pesar de la derrota, el equipo nacional ya está clasificado para los Octavos de Final. Los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez sumaron minutos en el partido.
Hoy viajaron Yonathan Castillo, Axel Varela y Ricardo Mestre para afrontar la penúltima concentración con el seleccionado argentino; en el lugar se sumarán Flavio Oviedo y Juan Pablo Nehin.
Prensa Secretaría de Deportes 18/08/2023En el marco del Mundial de fútbol silencioso que se realizará desde el 23 de septiembre hasta el 7 de octubre en Malasia, los jugadores sanjuaninos convocados para disputarlo viajaron en el día de hoy para llegar a la penúltima concentración que se realizará en el Predio de AFA.
Ricardo Mestre, Yonathan Castillo, Axel Varela, Juan Pablo Nehin y Flavio Oviedo son los representantes sanjuaninos que vestirán la camiseta del seleccionado nacional durante el mes próximo en Malasia. El ultimo jugador nombrado, Flavio, si bien no es sanjuanino pero forma parte de la Asociación de Sordos San Juan y se encuentra habilitado para poder competir representando nuestra provincia, es por ello que el pampeano se cuenta como un sanjuanino más ya que desde este año comenzó a trabajar en conjunto con los chicos en el programa “Deporte Adaptado” bajo las órdenes del profesor Guillermo Basáñez.
Con ese total de cinco jugadores San Juan hará historia en un Mundial que se espera será inolvidable. Vale resaltar que en el último mundial disputado, donde estuvo presente nuestro goleador Ricardo Mestre, se quedaron con el 4° lugar.
La concentración, que se desarrollará desde el 18 hasta el lunes 21 del corriente mes tendrá como objetivo principal ultimar detalles de lo que se viene en un grupo difícil con rivales como Alemania, Arabia Saudita e Irán.
A pesar de la derrota, el equipo nacional ya está clasificado para los Octavos de Final. Los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez sumaron minutos en el partido.
Los líderes del grupo Bichitos de Luz conocieron y aprendieron sobre esta disciplina.
La sanjuanina venció en 2000 metros con obstáculos y salto en alto en el Panamericano de atletismo master.
Las actividades se realizan en el estadio Marta Orellana y en la Capilla de San Isidro.
Además, el entrenador argentino recalcó lo siguiente: “Otra cosa que les encantó fue la gente, amable y siempre bien predispuesta”.
De esta manera se viene la programación de los Juegos Urbanos en su primera semana de competencia.
En distintos escenarios deportivos, se disputó la etapa provincial de esta competencia.
El nadador sanjuanino se colgó la medalla dorada en el Argentino de Santiago del Estero, y Sofía Ovalles la de bronce. Participan un total de 9 nadadores sanjuaninos.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.