
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Una mirada vanguardista a la convergencia de arte, tecnología y sociedad. La muestra será este jueves 17 en el Museo Franklin Rawson a las 20 horas.
16/08/2023
El Museo Franklin Rawson será el escenario de la fascinante exposición "Tecnoestéticas. Lo que estamos siendo", este jueves 17 de agosto desde las 20. Una muestra innovadora que trasciende las fronteras tradicionales del arte al explorar las complejas interacciones entre la creatividad humana, la tecnología y la sociedad contemporánea.
La exposición, reúne una ecléctica selección de ocho proyectos sobresalientes, meticulosamente escogidos entre las propuestas presentadas en el marco de la convocatoria "Tecnoestéticas – Artes, Tecnología y Ciencia". Esta iniciativa, lanzada por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) con la organización del Instituto de Expresión Visual (IEV) y de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA - UNSJ), se erige como un faro de la creatividad en la era digital.
Los ganadores de la convocatoria, cuyos nombres resuenan con entusiasmo en la escena artística contemporánea, son David Chacon, Manuel Luluaga, Laura Colombo, Mauro Páez, Karen Palacios, Constanza Pellicci, Nicolas Marianetti, Hernán E. Bula, Federico Ragessi, Valentin Gigena, Andrés Senn, Ismael Verde, Gustavo Garramuño, Pablo Ariel Páez Vega, Mariana Olivares y Leonardo de la Fuente Carbajal. Estas mentes creativas han logrado fusionar la tecnología y el arte de manera sorprendente, dando forma a una nueva dimensión de expresión estética y social.
Además, la exposición no se limita a los proyectos ganadores, ya que también se otorga reconocimiento a destacados talentos con Menciones Especiales. Entre ellos se encuentran Rodrigo Alcon Quintanilha, Juan Manuel Noguera, Emiliano Dante de la Fuente, Duilio Alejandro Tapia Morandi, Silvia Yuliana Balmaceda, Alan Flores Corrales y Jesús Ortiz, cuyas contribuciones añaden capas de profundidad y diversidad al diálogo artístico y tecnológico en curso.
La muestra no solo busca maravillar visualmente, sino que también invita a la reflexión sobre la relación entre el creador y el entorno tecnológico. A través de una lente filosófica y humanista, "Tecnoestéticas. Lo que estamos siendo" ofrece un espacio para la apropiación histórica, la crítica aguda y la expresión estética que trasciende las barreras convencionales. Así, el arte contemporáneo se convierte en un catalizador para la sensibilidad, la unidad y la coexistencia, dando forma a las leyes de la Tecno-Estética que moldearán el futuro.
La muestra es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), a cargo de la Ing. Marita Benavente, el Instituto de Expresión Visual (IEV) y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR), quienes han creado un espacio para la convergencia de visiones, experiencias y expresiones que definen nuestra época. "Tecnoestéticas. Lo que estamos siendo" es un testimonio de cómo el arte y la tecnología pueden converger y trascender, enriqueciendo nuestra comprensión de lo que significa ser humano en la era digital.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.