
ENI N°13 recolectó y concientizó sobre la clasificación y manejo de los residuos tecnológicos
El material reunido será entregado a la Secretaría de Estado de Ambiente para su deposición final.
A través del trabajo interdisciplinario aprendieron sobre el sistema de gobierno democrático y la importancia de ejercer el derecho al voto.
Prensa Ministerio de Educación 15/08/2023Los alumnos de los sextos grados A, B, C y D de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, desde la cátedra Formación Ética y Ciudadana, a través del eje Ciudadanía, los derechos y la participación, abordaron en un trabajo interdisciplinario con el resto de las áreas de conocimiento la forma de participación ciudadana en un gobierno democrático, el voto, derechos y obligaciones.
Los docentes Daniel López, Paula Fernández, Natalia Cabrera y Nancy Murúa, junto a la directora Marcela Tejada, teniendo en cuenta el contexto y la realidad en este año electoral, buscaron acercar de una manera vivencial y práctica a los alumnos al proceso de unos comicios reales en todas sus etapas.
Los alumnos investigaron sobre formación de partidos, campañas, padrones, presidentes de mesa y fiscales, representantes, candidatos, propuestas, propaganda, veda, votos. Con la participación de todas las áreas del conocimiento confeccionaron todos los elementos necesarios para realizar un acto comicial.
Los chicos realizaron el acto electoral, donde se presentaron dos listas por grado y emitieron su sufragio en dos tandas: primero Sexto A y B y luego Sexto C y D. Hubo recuento de votos, con algunos impugnados, en blanco, corte de boleta, entre otros. Los seleccionados fueron:
Sexto grado A: Lista A presidente Brisa Carrión, vicepresidente Martín Castro y senador Facundo Recio
Sexto grado B: Lista Verde, presidente Yuthiel Pérez, vicepresidente Solange Arnaez y senador Victoria Yubel,
Sexto grado C: Lista 2, presidente Shiela Echegaray, vicepresidente Sheila Godoy y diputada Tatiana Escudero
Sexto grado D: Lista Azul, presidente Nancy Umeres, vicepresidente Brisa Navarro, senador Lisandro Lobos y diputado Alan Castro
En esta semana los electos darán a conocer sus propuestas a toda la escuela e informarán sobre la experiencia. La gran mayoría de los alumnos acompañó a sus padres a votar el domingo 13 de agosto para poder contrastar el trabajo realizado con la realidad.
El material reunido será entregado a la Secretaría de Estado de Ambiente para su deposición final.
Loïs Hervouet, asistente del Programa Franco-Argentino de Intercambio de Asistentes de Idioma, se desempeña en el Instituto Superior Carmen Peñaloza.
Se capacitaron y aprendieron un oficio, logrando trabajo y una fuente de ingresos.
El objetivo es desarrollar estrategias pedagógicas para las instancias formativas.
Cursan la cátedra Prácticas Acuáticas de la orientación en Educación Física.
El dispositivo incentiva a la terminalidad secundaria; además informa sobre las diversas alternativas para acceder a estudios superiores o universitarios.
El acto comicial se realizará el 29 de noviembre de 8 a 20 horas.
Los interesados pueden realizarlo en forma sincrónica o asincrónica, al finalizar deben completar un formulario para acreditar la participación.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.