
Se estira la partida del titular del Tribunal de Cuentas
La renuncia de Isaac Abecasis no se trató ayer en la Legislatura y fue girada a comisión.
Era la disputa electoral que prometía mayor impacto y no defraudó: en Unión por la Patria (UxP), el frente del hasta ahora oficialismo sanjuanino y el nacional, el gobernador Sergio Uñac le ganó al diputado Juan Carlos Gioja y se convirtió en candidato a senador. Pero el enfrentamiento electoral, más allá de la posibilidad de competir el 22 de octubre por una banca en la Cámara Alta, arrojaba un premio más grande: la posibilidad de conducir la futura oposición sanjuanina y el Partido Justicialista, una vara a la que se sometió el propio Uñac hace poco más de una semana al admitir que quien ganara, iba a tener un lugar de privilegio en el esquema político de la provincia luego del cambio de Gobierno. Anoche, con los resultados en la mano, Uñac habló de unidad y de trabajar en conjunto con San Juan Vuelve, la línea interna del PJ que conduce José Luis Gioja, pero también puso paños fríos a las definiciones.
El enfrentamiento entre Uñac y Gioja ocurre desde hace ocho años, aproximadamente. A pesar de haber superado una elección partidaria en 2020, en la que se impuso por paliza Uñac, nunca pudieron trabajar en conjunto, lo que provocó que el partido perdiera la Gobernación el 2 de julio frente a Marcelo Orrego y luego de 20 años de victorias ininterrumpidas.
Si bien el resultado de ayer puso a Uñac sobre Gioja y Unión por la Patria terminó en primer lugar como frente, el Gobernador no fue el candidato a senador más votado. Con el 95,69% de las mesas escrutadas, Uñac obtenía 68.818 votos, contra los 56.229 de Gioja, llegando a los 125.047 en la sumatoria. Por su parte, Juntos por el Cambio logró 113.978 sufragios entre Emilio Achem (71.366) y Juan Domingo Bravo (42.612). El candidato de La Libertad avanza, Bruno Olivera, obtenía 122.880 sufragios.
Para convertirse en senador, Uñac necesitará del apoyo de San Juan Vuelve. Anoche, luego de conocerse parte del escrutinio provisorio, Uñac agradeció el apoyo a la población, dijo que se comunicó con todos los titulares de los frentes electorales y se detuvo particularmente en una comunicación que tuvo con José Luis Gioja. "Hemos conversado también con los referentes de San Juan Vuelve para que podamos tener una reunión de aproximación, de entendimiento, de poner el foco en que este proyecto que ha transformado San Juan en 20 años, pueda tener continuidad en el tiempo", aseguró el mandatario. Y agregó: "Este partido se termina de definir en octubre".
Inmediatamente se refirió a la posibilidad de que el resultado de ayer sea determinante para el partido Justicialista y para la futura jefatura de la oposición, y allí pareció poner un freno: "Es prematuro hablar de esto ahora", aseguró. "Yo tengo 53 años y creo fervientemente en la renovación" del PJ, aseguró también Uñac. Luego de las frases en conferencia de prensa, el mandatario provincial y presidente del PJ convocó a una reunión en la sede central del partido, donde reiteró el mensaje de agradecimiento y volvió a hablar de la unidad.
La renuncia de Isaac Abecasis no se trató ayer en la Legislatura y fue girada a comisión.
La agrupación Unidos por San Juan logra imponerse sobre el peronismo.
El partido estaba programado desde las 16.30 en el Hilario Sánchez.
Son dos mayores, una mujer y un hombre, y un menor, los que quedaron a disposición de la Justicia.
Con la futura composición, comenzaron a sonar nombres que serán clave en un Cámara de mucho debate.
En 2009, el cura fue declarado culpable en dos casos de abuso sexual a un menor de edad. Ya cumplió más de la mitad de la condena en prisión.
Son cuatro cordobeses y dos sanjuaninos con antecedentes. Confesaron haber sido parte de ese intento de traficar drogas que se frustró en Formosa
Su salud se había deteriorado en el último tiempo y este viernes se informó su muerte. También es padre de Juan José, intendente de Santa Lucía.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.