
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La cita es el viernes 11 de agosto, a las 19:30 hs, con entrada libre y gratuita.
10/08/2023El Museo Franklin Rawson organiza un importante evento en el que tendrá lugar la presentación del libro “Lágrimas”, autoría de Beatriz García Huertas, artista sanjuanina de notable trayectoria. Cabe destacar que se realizará en el marco del 2º aniversario del emplazamiento de la escultura “Caleidoscopio”, obra que diseñó la misma artista, resultando ganadora del Concurso Internacional de Escultura (2019) y que permanece actualmente en la explanada del Museo embelleciendo su fachada.
El trabajo gráfico de García Huertas refleja lo que fue su muestra homónima realizada en el Museo entre marzo y mayo de 2019. En aquel momento, la intención fue recrear a través del color, técnicas tradicionales y digitales, una serie de temáticas como la búsqueda de libertad, las migraciones, la violencia, las máscaras, temas que fueron abordados anteriormente por la artista pero en el dibujo. La exposición reunió más de 30 pinturas y 10 relieves.
Ahora, el libro estará al alcance de los sanjuaninos que deseen adquirirlo en la Tienda del MPBAFR, permitiéndoles entrar en contacto con su obra o bien rememorar lo que significó aquella muestra retrospectiva.
El acto de presentación, en el que también se proyectará un video documental, se llevará a cabo el viernes 11 de agosto, en el auditorio del Museo, desde las 19:30 hs, con entrada libre hasta agotar capacidad de sala.
La actividad contará con la participación del director Emanuel Diaz Ruiz y los oradores Alberto Sánchez Maratta, Eduardo Peñafort y Luca Carrieri.
Sobre Beatriz García Huertas
Nació en San Juan Argentina. Es profesora de Artes Plásticas, egresada con honores de la Universidad Nacional de San Juan (1974) y realizó numerosos cursos, talleres, seminarios y viajes de perfeccionamiento en arte.
También ejerció la docencia en el Departamento de Artes de la Universidad Nacional de San Juan como profesora. Desde 1980, realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas abordando diferentes materiales y técnicas plásticas. Sus obras se encuentran en colecciones privadas y públicas de Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos, entre otros lugares. A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples premios y distinciones.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.