
La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷
La cita es el viernes 11 de agosto, a las 19:30 hs, con entrada libre y gratuita.
10/08/2023
José Carlos Gómez
El Museo Franklin Rawson organiza un importante evento en el que tendrá lugar la presentación del libro “Lágrimas”, autoría de Beatriz García Huertas, artista sanjuanina de notable trayectoria. Cabe destacar que se realizará en el marco del 2º aniversario del emplazamiento de la escultura “Caleidoscopio”, obra que diseñó la misma artista, resultando ganadora del Concurso Internacional de Escultura (2019) y que permanece actualmente en la explanada del Museo embelleciendo su fachada.
El trabajo gráfico de García Huertas refleja lo que fue su muestra homónima realizada en el Museo entre marzo y mayo de 2019. En aquel momento, la intención fue recrear a través del color, técnicas tradicionales y digitales, una serie de temáticas como la búsqueda de libertad, las migraciones, la violencia, las máscaras, temas que fueron abordados anteriormente por la artista pero en el dibujo. La exposición reunió más de 30 pinturas y 10 relieves.
Ahora, el libro estará al alcance de los sanjuaninos que deseen adquirirlo en la Tienda del MPBAFR, permitiéndoles entrar en contacto con su obra o bien rememorar lo que significó aquella muestra retrospectiva.
El acto de presentación, en el que también se proyectará un video documental, se llevará a cabo el viernes 11 de agosto, en el auditorio del Museo, desde las 19:30 hs, con entrada libre hasta agotar capacidad de sala.
La actividad contará con la participación del director Emanuel Diaz Ruiz y los oradores Alberto Sánchez Maratta, Eduardo Peñafort y Luca Carrieri.
Sobre Beatriz García Huertas
Nació en San Juan Argentina. Es profesora de Artes Plásticas, egresada con honores de la Universidad Nacional de San Juan (1974) y realizó numerosos cursos, talleres, seminarios y viajes de perfeccionamiento en arte.
También ejerció la docencia en el Departamento de Artes de la Universidad Nacional de San Juan como profesora. Desde 1980, realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas abordando diferentes materiales y técnicas plásticas. Sus obras se encuentran en colecciones privadas y públicas de Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos, entre otros lugares. A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples premios y distinciones.

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.