
Instancia Provincial de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología
Participan 80 proyectos seleccionados en la Instancia Regional, de escuelas de los diferentes y modalidades de gestión estatal y privada.
El dispositivo incentiva a la terminalidad secundaria; además informa sobre las diversas alternativas para acceder a estudios superiores o universitarios.
Prensa Ministerio de Educación 08/08/2023El Dispositivo de Articulación entre Niveles, dependiente del programa Aprender Más, trabajó en escuelas de los departamentos de Sarmiento y 25 de Mayo a través de talleres denominados “Construyendo Puentes”. El propósito es brindarles a los estudiantes de quinto y sexto año de secundaria información sobre la oferta educativa gratuita y el sistema de becas de la Universidad Nacional de San Juan.
Entendiendo que los alumnos residen en zonas alejadas que complican el acceso a la información, este trabajo permite que accedan a todo el material con las carreras, duración, becas, inserción al mercado laboral, posgrado, entre otros. Como así también, sobre la práctica de deportes y atención de salud.
En los talleres se analiza la situación de los estudiantes, incentivándolos a la terminalidad de la Secundaria y la continuidad de estudios superiores o universitarios.
Participan 80 proyectos seleccionados en la Instancia Regional, de escuelas de los diferentes y modalidades de gestión estatal y privada.
Los interesados deben ingresar a la página del Ministerio de Educación del 28 al 30 de agosto.
Los convocados deben estar este miércoles 11 de julio, a las 4:30 horas, en la sede de la Escuela Batalla de Maipú, ubicada en calle Sarmiento s/n, Tamberías.
Los cursos son online. El propósito es brindar herramientas lúdicas, dinámicas y fáciles para aplicar en el aprendizaje y resolución de problemas.
El propósito es incorporar conocimientos, valores y tradiciones Huarpes-Sawa en Nivel Inicial y Primaria
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Los interesados en sumarse pueden acudir a las instituciones escolares este sábado 29 de julio, de 10 a 12 horas.
Las jornadas de reflexión giraron en torno a la detección y prevención de situaciones de complejidad como abusos, violencia por motivos de género, discriminación, embarazos no intencionales, entre otros.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.