
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Los interesados pueden solicitar un ANR de hasta $4.500.000 y si el proyecto busca alcanzar un alto grado de innovación en procesos, productos y comercialización hasta $9.000.000.
05/08/2023
Redacción Diario Popular Digital
Desde Nación implementaron un Aporte No Reembolsable (ANR) para desarrollar proyectos y mejorar la competitividad de Mipymes. Los interesados pueden solicitar que sea un anticipo de hasta el 50% o rendir el proyecto y obtener el reintegro de un porcentaje de la inversión.
Está destinado a proyectos que busquen implementar sistemas digitales o informatizar un área de la empresa, certificar una norma de gestión de calidad o ambiental, diseñar un nuevo producto o mejorar el proceso productivo, implementar un plan de saneamiento, adecuación y/o de gestión ambiental para cumplir con requerimientos ambientales o desarrollar nuevos mercados locales o internacionales.
La Dirección de Industria y Comercio, perteneciente a la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico actuará como ventanilla del programa. Los interesados pueden comunicarse al siguiente mail para mayor información: [email protected]
Se podrá solicitar un ANR de hasta $4.500.000 y si el proyecto busca alcanzar un alto grado de innovación en procesos, productos y comercialización hasta $9.000.000.
El ANR puede destinarse a:
Asistencia técnica con la siguiente cobertura de cada actividad:
Micro y Pequeña hasta 70%.
Mediana Tramo I hasta 50%.
Aquellas empresas que hayan sido beneficiarias de al menos dos proyectos de ANR en el marco del Programa PAC (préstamos BID 2923/OC-AR) hasta 50%.
Se dará un adicional de 10 puntos porcentual si la asistencia técnica es orientada a la mejora medioambiental o si las empresas producen equipamiento de energía renovable, de electromovilidad o para reciclado de materiales, o son proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio
Adquisición de bienes de capital relacionados con la asistencia técnica: con cobertura de hasta el 60% del monto de la adquisición. No debe superar el 30% del monto total del ANR. Los bienes adquiridos deben provenir de países elegibles para el BID, en moneda nacional y sin incluir el IVA.
Gastos de legalización o certificación: pueden ser cubiertos en un 100%, con un monto máximo de $20.000.
Gastos de formulación y acompañamiento: pueden ser cubiertos en un 100% con un máximo del 5% del ANR aprobado y un tope de $150.000.
Hay tiempo para presentar proyectos hasta el 7 de septiembre, bases y condiciones en: www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-pac-mipymes

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.