
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Hay dos pacientes con tratamientos en la provincia, ambos están controlados y con medicación que reciben del hospital Rawson.
04/08/2023Desde el ministerio de Salud Pública se busca atacar una patología que si bien, en la actualidad, tiene pocos pacientes en San Juan, hay muchos comprovincianos que han tenido esa enfermedad, culminaron con el tratamiento y siguen bajo control.
Por ello, desde el ámbito oficial existe el programa de Tuberculosis y Lepra, a cargo de la licenciada Lorena Pirán, bajo la dependencia de la división Epidemiología. Cada temática tiene su coordinador y en el caso de la sección lepra, está supervisado por la doctora Celina Micheltorena, integrante del servicio de Dermatología del hospital Guillermo Rawson.
“La lepra tiene cura. La medicación la envía a la Organización Mundial de la Salud, es gratuita y se entrega en el hospital, se hace un tratamiento por 12 meses o por 6 meses, de acuerdo al tipo de lepra que tenga el paciente” contó la doctora.
“Actualmente en la provincia tenemos dos pacientes con lepra en tratamiento. Hay personas que tuvieron la enfermedad, culminaron su terapia y están bajo control. Siempre se evalúa al paciente y a sus contactos de forma mensual, es una afección que tiene cura”, explicó Micheltorena y detallo: “La medicación es entregada en el hospital, se articulan con centros periféricos para el seguimiento y la evaluación”.
Las capacitaciones sobre lepra son charlas para los médicos, agentes sanitarios y personal de salud, que tiene la finalidad de bajar conocimientos prácticos y mucha información referida a la falta de síntomas, tratamiento tardío y diversas características de la dolencia.
“Buscamos que ante cualquier sospecha, pese a la ausencia de síntomas, el paciente acuda a los centros de salud con la mayor premura. O en el caso que sea visitado por un agente sanitario o personal de salud y ante cualquier lesión, sea trasladado a los hospital Rawson o Marcial Quiroga para el diagnóstico anatomopatológico”, relato Celina Micheltorena.
El tratamiento, es un esquema de antibióticos que se toma durante un mes. Son diferentes drogas combinadas que ataca una bacteria conocida como Bacilo de Hansen.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.