
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


A su vez, la institución sanitaria realizó el doble de las consultas que en el año 2021.
04/08/2023
Redacción Diario Popular Digital
El Hospital General Dra. Julieta Lanteri, a cargo de la Dra. Laura Tamarit y perteneciente a la Zona Sanitaria IV, dependiente del Dr. Walter Antuña, igualó en el primer semestre de 2023 la cantidad de consultas del año 2022, y superó en el doble el número de consultas del año 2021.
El Hospital se convirtió tiempo atrás en Hospital General de atención polivalente, cumpliendo con los objetivos de transformación incluidos en la ley de Salud Mental N° 26657, atendiendo al paciente con problemática mental en un hospital General para lograr un diagnóstico integral.
Además, le facilitó a la población un nuevo y moderno nosocomio con distintas prestaciones, ampliando los servicios de salud.
En este contexto, desde el año 2021 a la fecha han aumentado las especialidades que ofrece el hospital, habiendo incorporado a la consulta diversas especialidades que le permiten a los usuarios de la zona de influencia del hospital, acceder a la atención sin necesidad de trasladarse hasta el tercer nivel de atención.
Por ello, este crecimiento en las consultas tiene su fundamento en la gran oferta de servicios médicos que el Hospital ha incorporado, haciendo que los vecinos y comunidad en general de la zona se acerquen a recibir las prestaciones en dicha institución sanitaria, cumpliendo con el objetivo de descentralizar los dos grandes hospitales de San Juan.
Las especialidades que ofrece el Julieta Lanteri son: salud mental (psiquiatría, psicología, trabajo social); enfermería; vacunatorio; clínica médica; odontología; nutrición; pediatría; urología; fonoaudiología; neurología e infectología.
Además, pone a disposición de los usuarios los servicios de oftalmología; otorrinolaringología; cardiología; ginecología y embarazo; diagnóstico por imágenes (Rx, ecografía, mamografía); farmacia; emergencias; laboratorio y kinesiología, entre otras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos