
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
En el marco de la Semana Mundial de la Hepatitis, Salud continúa trabajando en la prevención de poblaciones claves.
02/08/2023
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, a cargo del Lic. Ariel González Bautista y dependiente de la División Epidemiología, encabezada por la Dra. Mónica Jofré, llevó adelante una campaña de testeos de hepatitis en el Servicio Penitenciario Provincial.
Esta jornada de testeos se dio en el marco de la Semana Mundial de las Hepatitis y se realizó en coordinación con la Dirección de Programas a cargo de la Lic. Teresa Laciar y el Programa Salud en Contexto de Encierro, cuya referente es la Lic. Romina Martínez.
Asimismo, la campaña contó con la colaboración del equipo de referencia del Laboratorio del Hospital Dr. Guillermo Rawson, encabezado por las bioquímicas Lorena Herrera y Alejandra Ciallella, y también con la presencia de la doctora María del Valle Aubone, hepatóloga a cargo del Servicio de Gastroenterología del Hospital Rawson, quien realiza los estudios pertinentes en usuarios y usuarias del sistema de salud que cursan con hepatitis virales.
En total, entre los días miércoles 26 y viernes 28 se testearon aproximadamente 300 internos, realizando además un abordaje integral de salud, con controles de distintas áreas, esto es, odontología, vacunación, nutrición, entre otras.
Para todo esto se contó con la participación del área de Sanidad del Servicio Penitenciario, específicamente con la Lic. Celia Reyna y el Lic. Humberto Quiroga, con el apoyo del director y el subdirector de dicha entidad penitenciaria, Adriel Fernández y Darío Cuevas, respectivamente.
La actividad se realizó en función de las líneas estratégicas propuestas por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis en la provincia de San Juan. En la oportunidad, se hicieron testeos acordes a la microeliminación de hepatitis, entendiendo que se debe trabajar con poblaciones claves.
En la ocasión, se llevó adelante también un circuito de salud, organizado desde el Programa Provincial de VIH en coordinación con el Programa de Salud en Contacto de Encierro contando con la participación activa del equipo técnico de la Dirección Nacional de VIH, ITS y Hepatitis Virales encabezado por su directora, la Dra. Mariana Seriotto; la hepatóloga Dra. Soledad Alonso; la licenciada Roxana Aquino; la licenciada Luciana Angueira del Programa Nacional de Tuberculosis y Lepra; y el licenciado Juan Adrián Sotelo, a cargo de las relaciones institucionales. Además, se trabajó en un abordaje de tuberculosis (TBC) con la presencia del Programa de Provincial de TBC, a cargo de la Lic. Lorena Pirán. Las autoridades nacionales destacaron el trabajo realizado, resaltando que San Juan continúa siendo modelo a nivel de país.
También, hubo consejería de diversidad para lo cual se contó con el apoyo de la sociedad civil “Enlazando oportunidades” que realizó un aporte importante en el stand de diversidad, en conjunto con el equipo técnico del consultorio de diversidad del Hospital José Giordano de Albardón. En este caso estuvieron presentes las licenciadas Celina Aguilera y Ana Carrillo.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.