
Parte de rutas 15/09/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Se desarrollaron actividades variadas de promoción y control de la salud.
30 de julio de 2023Con un balance exitoso, finalizó la Semana de la Sanidad en el Servicio Penitenciario Provincial. En este marco, se desarrollaron actividades variadas de promoción y control de la salud, como así asistencia de los profesionales de la Jefatura de Sanidad a eventos de carácter provincial y nacional.
Primeramente, durante las jornadas del martes 25, miércoles 26 y viernes 28, se llevó adelante el Operativo Integral de Salud en el Sector N° 2, junto al Programa Provincial de HIV, ITS, y Hepatitis Virales.
En él, se realizaron control de signos vitales, peso y talla; promoción de la salud bucal, testeos del Programa Sanjuanino de Diabetes (PROSADIA), vacunación, a cargo de la Zona Sanitaria 1; asistencia en nutrición, diversidad, entre otras.
El jueves 27, personal de la Jefatura de Sanidad se hizo presente en el lanzamiento del “Boletín Nacional de Hepatitis Virales”, organizado también por el Programa Provincial de HIV, ITS, y Hepatitis Virales. Contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales y fue emitido en directo para todo el país.
Finalmente, el viernes 28, un acto dio el cierre del Operativo Integral de Salud y contó con la presencia de la Dra. Mariana Ceriotto, directora de Respuesta De VIH, IST, y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de Nación; la Lic. Teresa Laciar, directora de Programas de Salud; y el Lic. Ariel González Bautista, jefe del Programa Provincial de Respuesta VIH, ITS, y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Provincia.
Además, participaron el director y subdirector del SPP, Adriel Fernández y subprefecto Darío Cuevas, respectivamente; el jefe de Sanidad, Alcaide Humberto Quiroga, entre otras autoridades de la Institución.
La Dra. Ceriotto explicó que existe la reciente Ley N° 27675, que rige actualmente las acciones en respuesta al VIH, las ITS, las hepatitis virales y la tuberculosis. En su artículo primero, declara de interés público y nacional la respuesta integral e intersectorial a la infección por el virus de estas afecciones.
A partir de ello, elogió la actividad propuesta por la Jefatura de Sanidad y la declaró como una “expresión de la puesta en marcha del ejercicio de la Ley”. “La interacción de distinto sectores gubernamentales, no gubernamentales y la sociedad civil es el modo para dar una respuesta efectiva para que la salud en cualquier contexto sea un ejercicio de derecho”, culminó.
Por su parte, el Lic. Ariel González Bautista contó que su trayectoria junto al SPP data de hace más de una década y que puede ver los frutos de las políticas de Estado desarrolladas desde lo intrainstitucional en este “trabajo mancomunado y articulado, pensado para los individuos”. “Esto da cuenta de un cambio de visión con lo anterior, en el que se ve al otro como una persona, pensando en sus necesidades”, explicó.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.