
Un equipo de Salud fue capacitado en lengua de señas
En el marco del Día de la discapacidad finalizó la capacitación organizada por la Dirección de Materno Infancia.
Unos 350 directivos y docentes se capacitaron el juego como una estrategia de aprendizaje.
30 de julio de 2023En el primer cuatrimestre, el “Dispositivo Lúdico Recreativo” desarrolló diversas líneas de acción, jornadas de formación para docentes y directivos en las que se capacitaron a unos 350 educadores. Efectuaron actividades lúdicas, baile, modelado, escritura, collage y cerámica, generando una sinergia en lo que fueron aportando desde su experiencia, compartiendo habilidades que enriquecieron el trabajo en equipo produciendo un cambio innovador en las practicas pedagógicas en el que el juego es la estrategia del aprendizaje.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/sets/72177720310108249
Estas experiencias permiten sumarse a ser parte de esta nueva escuela. Las instituciones tienen que innovar formando a los estudiantes con prácticas pedagógicas basadas en el conocimientos a través de experiencias lúdicas, espirituales y de reflexión que permitan ser individuos con un razonamiento crítico, con capacidades y habilidades para enfrentar la vida.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/sets/72177720310108249
Cabe recordar que el “Dispositivo Lúdico Recreativo” del Programa Aprender Más tiene por objetivo diseñar actividades recreativas que favorezcan la interacción de los estudiantes y docentes en un espacio de aprendizaje.
El dispositivo tiene dos líneas de acción
1. Jornadas vivenciales de formación a directivos y docentes: se desarrolla el proceso creador, la creatividad, el autoconocimiento, el trabajo en equipo para crear y fomentar la implementación de prácticas innovadoras en las instituciones o aulas.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/sets/72177720310108249
2. Jornadas de actividades lúdicas recreativas para estudiantes: propician espacios de intercambio socio afectivo y enriqueciendo los aprendizajes de los estudiantes. Participaron instituciones de Nivel Secundario y Primario de Rivadavia y Chimbas.
En el marco del Día de la discapacidad finalizó la capacitación organizada por la Dirección de Materno Infancia.
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.
Electricidad del Este – Las Tapias en la rama masculina y Jolly en femenina, fueron las postas ganadoras en Elite. Mientras que en individual arrasó el Sanrafaelino Facundo Clemente.
Se trata del Proyecto Piuquenes, adquirido ahora por Pampa Metals Corp.