
Realizarán asistencia sanitaria en una escuela de Calingasta
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.


La oficina del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ya ostenta cifras de alta eficiencia en la asistencia y gestión financiera de créditos para el sector privado.
28/07/2023
Redacción Diario Popular Digital
A sólo dos meses de su inauguración, Expansión Productiva San Juan, la oficina del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, muestra cifras de gran eficacia en su tarea de asistir y gestionar las diferentes líneas de crédito para el sector privado: en 60 días logró entregar el 88.1 % de los créditos más pedidos que son Comercio, Inversión y Riego.
La oficina fue inaugurada el 19 de mayo y hasta el 19 de julio (60 días corridos y 44 días hábiles) se solicitaron 59 créditos y se entregaron 52.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, destacó estos logros.
“La asistencia financiera al sector privado es uno de los pilares del Modelo San Juan, diseñado por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, entendiendo que esta sinergia entre el sector público y el privado es la verdadera fuente de riqueza y generadora de mano de obra genuina en la provincia”, dijo el ministro.
Agregó que la estrategia diseñada para llegar de manera más eficiente a productores, industriales, inversores en general, a través de la EPSJ ha mostrado su eficacia en muy poco tiempo.
Las cifras de la oficina, a cargo de Jorge Dávila, señalan que la línea para el Comercio entregó el 83 % de los créditos solicitados, las líneas para Inversión, el 92 %; mientras que las líneas para riego alcanzaron el 94 %.
“Tenemos un equipo de gente muy capacitada para asesorar a quienes vienen con determinada necesidad; pero también contamos con la tecnología necesaria que nos facilita la tarea al momento de simular un crédito para determinada actividad. Estamos muy contentos con estos logros”, dijo Dávila.
El plazo promedio de demora en la entrega de los créditos rondó los 35 días contados desde que el tomador presentó su solicitud. “En este sentido ha existido un gran trabajo conjunto entre las diferentes monetizadoras, Garantía San Juan y los comités de aprobación de los créditos, que han permitido reducir los plazos en al menos un 50 % respecto de los plazos anteriores a los que existían previo a la creación de EPSJ”, manifestó Dávila.
Los créditos más entregados fueron los de la línea Comercio, seguidos por los de Riego y, en tercer lugar, los de Inversión.
El monto total de los créditos de líneas de Riego entregados hasta el momento asciende a $221,2 millones; el monto otorgado en la línea Comercio asciende a los $46,4 millones; y el monto entregado de las líneas Inversión es de $48,1 millones.
Mientras que un total de 65 proveedores se beneficiarán con las líneas aprobadas, de los cuales 39 son proveedores sanjuaninos.
El ranking de departamentos donde se aplicarán estos créditos es el siguiente: Capital, Rivadavia, Caucete, Rawson, Pocito y Santa Lucía.
Mientras que las actividades que se beneficiarán con las carpetas aprobadas son, en este orden: comercio, cultivo de vid, profesionales de la salud, agro, servicios y cultivo de olivo.
La oficina Expansión Productiva San Juan recibió 495 consultas en dos meses.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.