
La cátedra de Trombón de la UNSJ brindará un inspirador concierto en el TB
La función el próximo jueves 27 de agosto, a las 20 hs, en la Sala Auditórium. La entrada será gratuita, con invitación.
Por primera vez en Latinoamérica podrá apreciarse el resultado de un trabajo intensivo sobre el repertorio de obras de la bailarina alemana Pina Bausch. Viernes 28 de julio, 20hs, Sala Principal del TB. Entrada libre y gratuita.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 28/07/2023El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, invita a sanjuaninos y turistas a la Muestra de UTOPINA – Laboratorio de Repertorio de Obras de Pina Bausch, este viernes 28 de julio, a las 20hs, en Sala Principal del TB, con entrada libre y gratuita. La muestra es una apertura del proceso creativo y del repertorio coreográfico de Pina Bausch, a cargo de Silvia Farías Heredia y Jorge Puerta Armenta, integrantes de la Tanztheater Wupperthal (Alemania) y discípulos de la alemana.
Con 35 bailarines de San Juan y el país en escena, los espectadores podrán apreciar un trabajo único realizado en el marco del Laboratorio de Obras de Pina Bausch, taller que dictaron los maestros en el Teatro del Bicentenario del 17 al 28 de julio inclusive. Cabe destacar que es la primera vez que se realiza un trabajo creativo de estas características sobre el repertorio de obras de la gran directora y coreógrafa Pina Bausch en San Juan y en la región.
Los participantes del Laboratorio trabajaron durante dos semanas sobre los principios del Método Joss-Leeder con ejercicios construidos rítmicamente creando consciencia del cuerpo danzante, su capacidad de expresión y su relación con el espacio, guiados por Silvia Farías Heredia. También, se enfocaron en una búsqueda intensiva del movimiento propio de cada cuerpo, guiados por Jorge Puerta en el trabajo de improvisación. Finalmente, cada clase de este taller intensivo, dictado de manera gratuita en el TB, culminó con el repaso de obras del repertorio de Pina Bausch y un espacio para el proceso creativo, donde los bailarines exploraron sus propias historias corporales guiados por los maestros de la Tanztheater Wupperthal.
La función el próximo jueves 27 de agosto, a las 20 hs, en la Sala Auditórium. La entrada será gratuita, con invitación.
Del 10 al 16 de julio el impacto económico fue de $ 653.152.299,16. Se espera una gran afluencia de turistas en esta segunda semana.
La actividad consiste en un ciclo de sesiones de fotos gratuitas para grupos y bailarines solistas de K-Pop de San Juan.
Para el periodo de receso invernal y durante todo julio, el teatro diagramó una serie de interesantes propuestas.
Desde Francia, llega a San Juan el coro de niños más relevante en la actualidad a nivel mundial, en un espectáculo único este próximo 20 de julio. Entradas a la venta en Boletería del TB y por tuentrada.com
El concierto Gala Patria, que tuvo un gran despliegue artístico, se realizó en el Auditorio Juan Victoria.
A través de este taller, los participantes podrán desarrollar su universo visual en conjunto con otros artistas, adquiriendo nuevas herramientas y técnicas para el armado de contenido visual para proyecciones.
Las formaciones en diferentes oficios artesanos que se desarrollarán en las instalaciones del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.