
Continúa el Programa Reeducar, una propuesta para una mayor seguridad vial
Esta iniciativa está destinada a conductores reincidentes en siniestros viales.
El gobernador continúa con su agenda de campaña visitando las juntas departamentales del PJ.
Gobierno de San Juan 27/07/2023El gobernador Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, mantuvo un encuentro con dirigentes en la Junta Departamental de Albardón.
Lo acompañaron el diputado e intendente electo, Juan Carlos Abarca, la senadora y diputada electa Cristina López y el diputado departamental electo, Pedro Albagli.
Uñac comenzó agradeciendo la tarea y el compromiso de la militancia y el afecto mutuo profesado en los últimos años, “es importante agradecerles todo lo que hemos trabajado y todo lo que hemos construido”.
Agregó que “en las elecciones se gana o se aprende, porque siempre hay un aprendizaje”.
También mencionó que la provincia ha demostrado que va por buen camino ya que en siete años y medio se lograron índices económicos que la ubican en el podio nacional. “Esperamos que no se empiecen a desdibujar porque nadie pretende que a San Juan le vaya mal. Nosotros teníamos una visión sobre cómo gobernar San Juan, sobre cómo diversificar la matriz productiva, como federalizar la gestión provincial, porque entendemos que la provincia se construye desde el interior hacia la capital. Por eso construimos en el interior escuelas, hospitales, viviendas, cloacas, agua potable y pavimentos”.
Agregó que en siete años y medio se demostró que el Partido Justicialista ha sido transformador, que llegó con cuestiones disruptivas y logró transformar realidades, “y en seis años convertimos a San Juan en el destino de inversiones mineras más importante de Latinoamérica, por encima de Chile, de Perú y de México”.
Uñac mencionó que el 13 de agosto es una cita ineludible, “la familia sanjuanina tiene que ir en masa a votar, no a Sergio Uñac, sino a un modelo político y de gestión que puso de pie a San Juan”.
El gobernador dijo que tiene claro un objetivo: que desde donde esté va a colaborar y a trabajar por San Juan.
“A San Juan le costó mucho construir 20 años de crecimiento y quienes recordamos otras épocas sabemos lo que se sufría para pagar salarios, o lo que no se cumplió, o cuando la visión era que el Estado sanjuanino debía ser el generador de empleo; nosotros tuvimos una visión absolutamente distinta e hicimos crecer a San Juan, no dejemos que nadie nos arrebate eso”, cerró Uñac.
A su turno, López resaltó la capacidad y la experiencia de Sergio Uñac, el ahínco, la voluntad y el amor con el que abrazó la política desde sus épocas de intendente de Pocito.
“Es notable lo que la gestión de Sergio ha logrado en la provincia en turismo, en la obra pública, en la construcción de viviendas, en la diversificación de la matriz productiva, siempre con la meta de la generación de fuentes de trabajo para los sanjuaninos”, destacó López.
Abarca dijo que “lo importante es que hoy estemos juntos buscando el bienestar de los sanjuaninos. Hemos vivido muchas elecciones y lo mejor que puede pasar es buscar siempre estar de pie. La elección que viene es muy importante porque tenemos que elegir a nuestros representantes en el Congreso Nacional y nosotros tenemos los mejores candidatos”.
Esta iniciativa está destinada a conductores reincidentes en siniestros viales.
Fue en conferencia de prensa con resultados provisorios de las elecciones que lo dejaron como candidato a senador del frente Unión por la Patria en San Juan.
La cartera de Gobierno continúa promoviendo el desarrollo de prácticas seguras y confiables en diversos ámbitos laborales de la provincia de San Juan.
Ambos beneficios, vitales para los ciudadanos, son realizados a través del Ministerio de Gobierno, que acompaña y asesora a los sanjuaninos a través de varias herramientas.
La reunión se dio en el marco de disputarse la novena fecha del Turismo de Carretera en el Circuito San Juan Villicum.
En la reunión se dialogó sobre un acuerdo para llevar adelante un proceso de actualización del Plan estratégico departamental
Asistieron todos los referentes de los partidos que conforman el frente Unión por la Patria y se puso énfasis en la unidad para trabajar por la fórmula Massa-Rossi.
Un incesante trabajo realizado por el Inaisa permitió que muchos comprovincianos mejoraran su calidad de vida y se experimentara un notable aumento en las cifras de donación.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.