
Juegos Evita: cerca de 100 adultos mayores compitieron en una instancia interzonal
Muy pronto San Juan conocerá quiénes serán sus representantes en la fase nacional que se celebrará en Santiago del Estero.
La ciclista sanjuanina, vigente campeona de la Vuelta a San Juan, reforzará a una escuadra local que irá en busca del título.
Prensa Secretaría de Deportes 22/07/2023El ciclismo sanjuanino continúa agigantando sus libros de oro. Esta vez, el capítulo del día le corresponde a Aylén Magalí Balmaceda (20), la ciclista de nuestra provincia que se convertirá en la primera sanjuanina que disputará la Vuelta a Colombia femenina.
Quien resultó ser campeona de la Vuelta a San Juan 2023 para categoría damas, carrera por etapas disputada en enero pasado, previo a la prueba masculina, está frente a una gran posibilidad en su carrera deportiva.
‘La Maga’ será parte de un pelotón de mucho nivel que estará compuesto por 148 ciclistas repartidas en 27 elencos, que servirá de vidriera para equipos internacionales y de otros países, donde todas buscarán ser protagonistas.
En esta octava edición de la Vuelta a Colombia, carrera de categoría 2.2 y oficial por parte de la Unión Ciclista Internacional, que tendrá cinco etapas (460 kilómetros en total) y se disputará del 26 al 30 de julio, la sanjuanina integrará el equipo colombiano Al Ideal – Team Vacca, proveniente del departamento Norte de Santander.
Este conjunto ciclístico reúne a mayoría de colombianas. En esta ocasión, las compañeras de Balmaceda serán Paula Andrea García, Daniela Martínez, Yulieth Murillo, Mónica Álvarez y la mexicana Estrella Díaz; mientras que el entrenador de equipo es el colombiano Diomar Vacca.
Actualmente, la sanjuanina Balmaceda está concentrando y entrenando con el equipo en Pamplona, ciudad ubicada a casi 500 kilómetros al norte de la capital Bogotá. “Vine con las expectativas de ayudar al equipo a ganar. Este fin de semana viajaremos a Bogotá. Mis sensaciones son muy buenas. Vengo a aprender, sumar experiencia y aportar al equipo. Estoy contenta y muy feliz. Gracias por esta oportunidad al gobernador Sergio Uñac, al secretario Jorge Chica y a toda la Secretaría de Deportes por el apoyo para que pueda estar acá”.
Las argentinas antecesoras que participaron de esta prueba colombiana, tan importante para el calendario femenino de América, fueron Cristina Greve en 2016 y Fernanda Yapura en 2017
Muy pronto San Juan conocerá quiénes serán sus representantes en la fase nacional que se celebrará en Santiago del Estero.
Las tareas beneficiaron a 23 instituciones de dicho departamento.
Buena actuación en Italia de los hermanos Vargas. Varios sanjuaninos se destacaron en diferentes disciplinas deportivas.
Será ante la norteamericana Seniesa Estrada, doble campeona mundial peso Mínimo.
Luego de diez rounds, la sanjuanina mostró superioridad sobre la campeona, que no se reflejó en las tarjetas
Este próximo miércoles, en Polonia, comenzarán a jugarse los cruces de cuartos de final de la Liga de Naciones de Vóleibol.
Mario Soto es uno de los íconos que tiene el fútbol sanjuanino. En la actualidad, practica newcom y con su equipo se ilusionan con representar a San Juan en la ronda nacional.
El selectivo argentino continuará en carrera en búsqueda de terminar la competencia lo más arriba posible en el clasificador. Este jueves jugará ante Serbia en La Superiora de Rawson.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.