Hicieron las primeras cirugías urológicas en el Hospital de Albardón

    Fueron dos postioplastías, un quiste parauretral y una vasectomía. Las intervenciones tuvieron lugar en los quirófanos del nosocomio José Giordano.

    19/07/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    b604bf726000dba329a5f384d05e08bc_M

    El equipo de Cirugías Periféricas del ministerio de Salud Pública está con el objetivo de sumar más intervenciones de distintas índole de mediana y baja complejidad en los hospitales departamentales. Ese programa ya está en ejecución, de hecho, a mediados del mes pasado, se realizaron las cuatro primeras cirugías de urología en el hospital José Giordano de Albardón.

    Fueron dos postioplastía o fimosis, corte a la altura de la base del glande para extirpar parte del prepucio, la extirpación de un quiste parauretral, que impiden y obstruyen el normal flujo de orina por la uretra y una vasectomía.

    Las cirugías estuvieron a cargo de los urólogos Mauricio Escobar y Federico González, respectivamente, de la anestesista Celina Aracena y las instrumentadoras Verónica Morales, Celia Avila y Laura Lohai.

    El coordinador de la Unidad Cirugía Periférica, dependiente de la cartera sanitaria provincial es el doctor Pablo Arroyo y las cirugías fueron avaladas por la directora del hospital, Dra. Luisa Páez y el jefe de Zona Sanitaria III, Dr. Fernando Balmaceda.

    Estas operaciones de mediano y bajo riesgo, contenidas en el protocolo de Cirugías Seguras, pueden realizarse con los equipamientos que actualmente tienen los hospitales departamentales. Las llevan a cabo los profesionales de cada uno de los nosocomios y apunta a descentralizar las intervenciones de mediana y baja complejidad y dejar los grandes nosocomios como los hospitales Rawson y Marcial Quiroga para cirugías más complejas.

    Últimos Artículos
    Lo más visto

    Información en General