
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
Las formaciones en diferentes oficios artesanos que se desarrollarán en las instalaciones del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero.
18 de julio de 2023
En el marco de las estrategias de formación, el Ministerio de Turismo y Cultura a través del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, presenta un nuevo calendario de capacitaciones en oficios, realizados en contraprestación por artesanos que han sido beneficiados con la beca MANTA.
Este ciclo de formación está dirigido a jóvenes y adultos que quieran descubrir los oficios tradicionales. Asimismo, para aquellos artesanos y emprendedores que necesiten fortalecer, mejorar técnicas, procesos y calidad de sus producciones.
Las capacitaciones se desarrollarán de modo presencial y tendrán una extensión de dos jornadas de 5 horas cada una, o de 4 encuentros de 2:30 horas cada uno.
Las inscripciones serán online, el cupo es limitado y se completará por orden de inscripción a través de este link.
Estos talleres teóricos y prácticos son gratuitos y serán dirigidos por artesanos que recibieron la beca MANTA, incentivo para el desarrollo productivo artesanal del Ministerio de Cultura de Nación.
En este sentido, los principales objetivos serán el fortalecimiento de la calidad y la transmisión de saberes y técnicas tradicionales para el fortalecimiento y el desarrollo de las capacidades productivas de los artesanos y emprendedores asistentes.
Capacitaciones que se brindarán a partir de agosto
Orfebrería: Joyería Contemporánea Avanzada
Dirigido a jóvenes y adultos que cursaron el primer nivel
Cupo: Limitado
Duración: dos encuentros de 5 horas
Fechas y horarios: lunes 7 y martes 8 de agosto, de 15 a 20
Lugar: Mercado Artesanal
Capacitadoras: Cecilia y Carolina Bueno
Orfebrería: Introducción a las Técnicas de Calado de Metales
Dirigida a jóvenes y adultos, artesanos y emprendedores
Cupo: Limitado (no se necesita tener conocimientos previos)
Duración: dos encuentros de 5 horas
Fechas y Horarios: jueves 3 y viernes 4 de agosto, de 13 a 18
Lugar: Mercado Artesanal
Capacitadora: Alina Sajoux
Cerámica: Modelado de Vasijas Escultóricas
Dirigida a jóvenes y adultos, artesanos y emprendedores con conocimientos en cerámica
Cupo: Limitado
Duración: cuatro encuentros de 3 horas
Fechas: Inicia el 5 de agosto. Sábados de 9 a 12
Lugar: Taller Nueve Hilos. Estados Unidos 23 Sur (Capital)
Capacitadora: Eugenia García
Cerámica: Desde la Arcilla a la Quema a Cielo Abierto o Pozo
Dirigida a jóvenes y adultos con conocimiento en cerámica
Cupo: Limitado
Duración: cuatro encuentros de 3 horas
Fechas y horarios: Inicia el sábado 22 de julio. Sábados de 10 a 13
Lugar: La Tetera - taller de cerámica. Abraham Tapia y Entre Ríos (Trinidad)
Capacitadora: Marina Ariza
Textilería: Hilado Manual con Huso
Dirigida a jóvenes y adultos, artesanas/os y emprendedores textiles
Cupo: Limitado (no se necesita tener conocimientos previos)
Duración: dos encuentros de 5 horas
Fechas y Horarios: miércoles 9 y viernes 10 de agosto de 13 a 18
Capacitador: Amalia Carpio
Cestería: Introducción a las Técnicas de Mimbrería
Dirigida a jóvenes y adultos, artesanos y emprendedores
Cupo: Limitado (no se necesita tener conocimientos previos)
Duración: dos encuentros de 5 horas
Fechas y Horarios: martes 1 y miércoles 2 de agosto de 13 a 18
Lugar: Mercado Artesanal
Capacitadora: Yésica Ludueña
Textilería: Teñido con Tintes Naturales de la Región
Dirigido a jóvenes y adultos, artesanas y emprendedores textiles
Cupo: Limitado (no se necesitan conocimientos previos)
Duración: dos encuentros de 5 horas
Fecha y Horarios: jueves 10 y viernes 11 de agosto de 13 a 18
Lugar: Mercado Artesanal
Capacitador: Mario Tejada
Textilería: Fajas Criollas, Introducción al Telar Vertical.
Dirigido a jóvenes y adultos, artesanas y emprendedores textiles
Cupo: Limitado (no se necesita tener conocimientos previos)
Duración: dos encuentros de 5 horas
Fecha y Horarios: lunes 31 de julio y martes 1 de agosto de 13 a 18
Lugar: Mercado Artesanal
Capacitadora: Mara Luna
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes