
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
En lo que va del año, la institución recibió un conjunto de obras de autoría de artistas locales y nacionales. Entre ellas se encuentran acuarelas, óleos y esculturas.
15/07/2023La política cultural del MPBAFR orientada a la conservación, protección e incremento de su acervo, ha permitido a lo largo del tiempo la incorporación de valiosas piezas artísticas. En algunos casos, ingresan como donaciones o comodatos, de parte de familias sanjuaninas que gentilmente deciden poner a disposición obras de notables artistas, en una evidente demostración de confianza hacia el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.
En palabras del director del Museo, Emanuel Díaz Ruiz, “Me parece importante destacar el agradecimiento por el permanente acompañamiento y la confianza depositada en esta institución, de relevancia regional y nacional, que permite el crecimiento sostenido del patrimonio provincial y la difusión de sus artistas”.
Entre las nuevas obras incorporadas a la Colección figuran: “Símbolo profano” (1975) de María Juana Heras Velasco; “Ritual de la abundancia” (2000) autoría del artista sanjuanino Eduardo Esquivel; “El muro”, de Nelly Haydee Juana Logioio; “Niño”, óleo sobre tela del artista Gaspar Besares Soraire. También, tintas y acuarelas pertenecientes al artista Carlos Rago. Este año se concretó, además, la donación de obras de Manuel Marín Ibáñez y Luis Quesada. Cabe destacar, asimismo, que la artista María Lucila Mari hizo entrega al museo de una carbonilla titulada Tormenta (2011).
De esta manera, el Museo Franklin Rawson continúa fortaleciendo sus objetivos en cuanto a la conservación, enriquecimiento y exhibición sistemática del acervo patrimonial, para su contemplación y estudio; y a la promoción del interés por el arte y la producción de artistas locales. En esta línea, la institución renueva su compromiso con la preservación y promoción del valor histórico y social del patrimonio provincial, como expresión de la condición humana. Su historia, costumbre y pertenencia.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.