
Trasladan el llamado de ofrecimiento de cargos docentes del 11 de septiembre
Ante el feriado provincial por el 135° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizará el martes 12 de septiembre.
La iniciativa es posible gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad.
Prensa Ministerio de Educación 14/07/2023
La ministra de Educación, Cecilia Trincado y el secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, junto a la directora de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, firmaron un convenio marco de cooperación, ratificado por Decreto N° 1079-ME-2021, para la implementación del Plan de Finalización de Estudios Secundario para quienes se encuentran en situación de vulnerablidad psicosocial y que no pueden acceder al sistema educativo formal, posibilitando la terminalidad escolar a todos aquellos que tienen estudios incompletos, a través de la Dirección de Protección al Preso, liberado y excarcelado.
También participaron del acto la titular de la Dirección de Protección al Preso, liberado y excarcelado, Cora Aguilar y Gaspar Gil, asesor de la titular de la cartera educativa.
La competencia de las áreas será la siguiente:
Dirección de Protección al Preso, liberado y excarcelado se compromete a:
Difundir la convocatoria entre los destinatarios.
Relevar y clasificar la demanda.
Gestionar la documentación necesaria para la inscripción de los interesados en la escuela sede, CENS Nº 74 Juan Vucetich.
En el caso que resulte oportuno proveer, y administrar los recursos para el Plan (espacio físico, disponibilidad horaria, mobiliario, materiales impresos, etc.).
Designar un referente administrativo.
Tendrá a su cargo el pago de los honorarios de los profesores/tutores/referentes.
Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos se compromete a:
Garantizar que la escuela sede CENS Nº 74 Juan Vucetich, certifique los estudios secundarios de los alumnos que aprueben los ciclos del Plan de Terminalidad.
Garantizar se otorgare el título de Bachiller con la Orientación que corresponda, a los alumnos que aprueben los módulos.
Archivar en las escuelas sedes la documentación y registros de los alumnos que finalizaron estudios..
Designar a los referentes y docentes tutores.
Capacitar a los tutores y referentes administrativos.
Acompañar y monitorear el desempeño de docentes y tutores.
Proporcionar el material de apoyo y la normativa vigente para las tutorías y evaluación.
Generar un sistema de consultas permanentes entre la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos y la persona que designe la Secretaría de Estado de Seguridad.
Ante el feriado provincial por el 135° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizará el martes 12 de septiembre.
Es por un problema en sistema de validación de datos para quienes ingresan por primera vez.
Las jornadas de reflexión giraron en torno a la detección y prevención de situaciones de complejidad como abusos, violencia por motivos de género, discriminación, embarazos no intencionales, entre otros.
Alumnos de la Escuela Alfredo Fortab podrán conservar la cadena de frio de su elaboración en pastelería.
Los interesados pueden realizarlo en forma sincrónica o asincrónica, al finalizar deben completar un formulario para acreditar la participación.
La medida comprende a toda la jornada, es decir los turnos mañana, tarde, vespertino y nocturno.
Solo los establecimientos afectados a las elecciones no tendrán clases el viernes 11 de agosto en los turnos tarde desde las 17:30 horas, vespertino y nocturno, ni el lunes 14 de mayo en la mañana.
El material reunido será entregado a la Secretaría de Estado de Ambiente para su deposición final.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.