
Sergio Uñac junto a líderes sanjuaninos, con la mirada en San Juan
Asistencia perfecta tuvo el encuentro con figuras de la comunidad sanjuanina y el precandidato a senador de Vamos San Juan.
El gobernador, en su actividad de campaña, mantuvo reuniones con las mujeres del PJ y con dirigentes de la Junta Departamental de Pocito.
Política 14/07/2023En la continuidad de su agenda de campaña, Sergio Uñac, presidente del Partido Justicialista y precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, visitó su departamento natal, Pocito, donde primero se reunió con las mujeres del PJ y luego con dirigentes de la Junta Departamental, en ambos casos, sus primeras palabras fueron de agradecimiento por la tarea realizada en las dos elecciones pasadas.
En el primer encuentro lo acompañaron el intendente electo y actual ministro de Desarrollo Humano, Fabio Aballay; la diputada provincial y precandidata a diputada provincial, Marcela Monti; y la concejal electa, Mónica Navarro.
Allí, Uñac destacó que es precandidato porque “quiero seguir cuidando a San Juan”; al tiempo que señaló que “un revolcón nos permite levantarnos, con la frente bien alta por las cosas que hemos construido, salir a decirle a San Juan que necesitamos que desde el Congreso de la Nación haya gente que tenga en claro que primero que nada están los intereses de San Juan y que no los vamos a negociar bajo ningún punto de vista”.
Señaló que, junto a su equipo y a toda la militancia, está trabajando para que el 13 de agosto su lista vuelva a triunfar en San Juan y también en Pocito, “desde acá construimos el triunfo que nos merecemos”.
“Vengo a mirarlos a los ojos para decirles que nuevamente vamos a obtener el triunfo y vamos a fortalecer la plataforma para generar que en el 2027 un peronista o una peronista retome la conducción del gobierno de San Juan”.
Luego aseguró que va a ser muy respetuoso de la transición del nuevo gobierno.
“Yo soy lo que soy gracias a cada uno de ustedes, los que están y los que no están, que me permitieron darme ese gusto personal y ese desafío colectivo de poder haber gobernado la municipalidad y también la provincia”, dijo Uñac.
Antes del acto, el gobernador habló con la prensa, momento en el que destacó que hay que dar vuelta la página y trabajar sobre lo que se viene, “que en menor medida son los nuevos senadores y diputados, pero la gran batalla es quién va a gobernar el país por los próximos cuatro años; y vamos a trabajar para que nuestro frente pueda, a través de Sergio Massa y Agustín Rossi, llevar adelante este proceso a partir del 10 de diciembre”.
También mencionó que esta mañana un empresario le comentó que cuando empezó su gobierno tenía 15 empleados y hoy tiene 500 trabajadores, “esto es una prueba de las cosas que hemos logrado, como lo son los índices de desocupación, el crecimiento económico, la inserción de San Juan en el país y en el mundo. Ahora queremos llevar ese modelo al senado para conseguir más cosas para San Juan y que la provincia siga creciendo y no detenga este ritmo de desarrollo”, aseguró.
A su turno, Fabio Aballay dijo que los allí reunidos “estamos acá para acompañarte, para decirte que sos ese gran conductor que durante muchos años estuvo al frente de la provincia, que nos diste muchas alegrías a los sanjuaninos y en particular a los pocitanos, que la historia te va a recordar como un gran gobernador que durante ocho años supo llevar progreso a cada uno de los rincones de nuestra provincia; que durante ocho años pusiste el alma en esta tarea que con tanta responsabilidad tuviste a cargo”.
Marcela Monti señaló que “Evita decía que en los momentos difíciles ser peronista es un deber y nosotras somos peronistas y vamos a salir a la calle a defender este proyecto y a su conductor, porque Sergio Uñac tiene que ser el próximo senador por San Juan en el Congreso Nacional”.
Mientras que Mónica Navarro aseguró que “nos hicieron una zancadilla, pero no han derrotado a nadie y te decimos compañero Sergio que cada mujer pocitana tiene puesta tu camiseta, que cada una de nosotras militamos y vamos a llevar a Sergio Uñac al senado”.
*En la Junta*
En la reunión con dirigentes realizada en la Junta Departamental Pocito hablaron Armando Sánchez, intendente y presidente de la JD, y los excandidatos a intendente, Fabián Romera, Mario Gaitán, Gerardo Torrent, José Más, Fabio Aballay; el cierre estuvo a cargo del gobernador.
Allí, Uñac repitió algunos conceptos y agregó que “pretendo seguir cuidando a San Juan desde el Congreso Nacional como lo venimos haciendo desde hace ocho años, con desarrollo, con crecimiento, con una provincia confiable para la inversión privada, una provincia con bajos niveles de desocupación, y creo que desde Buenos Aires también se pueden generar las condiciones necesarias para que eso siga siendo una realidad”.
El mandatario aseguró que “el 13 de agosto volvemos a levantar bien altas las banderas del triunfo de la lista Vamos San Juan”.
Asistencia perfecta tuvo el encuentro con figuras de la comunidad sanjuanina y el precandidato a senador de Vamos San Juan.
El candidato a gobernador contó cuál fue su rutina y auspició una masiva participación en las urnas.
La lista Vamos San Juan adhiere a la suspensión de actos de campaña del frente nacional Unión por la Patria, programados para el jueves 10 de agosto, fecha límite para eventos multitudinarios, teniendo en cuenta que la veda electoral comienza el viernes a la hora 8.
El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente, junto al gobernador Sergio Uñac, protagonizaron un multitudinario acto en Rawson.
Distintas agrupaciones convocaron a respaldar al candidato de Unión por la Patria "ante el peligro que implican las propuestas desnacionalizadoras, privatizadoras y de aumento del hambre de los candidatos de la oligarquía como Javier Milei y Patricia Bullrich".
En la tarde del lunes 17 de julio, Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, se reunió con dirigentes en los departamentos Rivadavia y Rawson.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.
Serán dos presentaciones que tendrán lugar en el Auditorio Juan Victoria el próximo domingo 30.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.