
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
A partir de un trabajo articulado entre Desarrollo Humano y el Ministerio de Salud de la provincia, se realizaron chequeos de salud mamaria a personas en situación de vulnerabilidad.
13/07/2023En un esfuerzo conjunto entre el área de Desarrollo Humano y Promoción Social y el Ministerio de Salud de la provincia, se llevó a cabo una importante actividad enfocada en la detección temprana del cáncer de mama. Este miércoles 12 de julio, los dispositivos móviles del circuito de salud "Mujeres + sanas" se instalaron en la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad para ofrecer a mujeres de 25 a 79 años la posibilidad de realizarse un chequeo de mamas preventivo.
Este programa tiene como objetivo principal brindar a las mujeres un acceso rápido, accesible y sin dolor a un estudio que permite detectar actividad celular anormal en el tejido mamario, en caso de que exista. Cabe destacar, que la detección temprana de cualquier alteración es fundamental para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso y mejorar los pronósticos de las pacientes.
En ese marco, a partir de un trabajo de relevamiento realizado por la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad, alrededor de 70 mujeres con factores de riesgo, o que son víctimas de violencia de género, fueron destinatarias de esta acción pública durante una jornada en la sede de esa repartición. Con esta iniciativa, se busca facilitar el acceso a la atención médica preventiva y promover la conciencia sobre la importancia de la detección temprana. Además, se entregó un kit del Programa “Mis primeros 2000 días” a quienes son madres, para reforzar la alimentación de sus hijos e hijas.
Los dispositivos móviles utilizados en el circuito de salud "Mujeres + sanas" están equipados con tecnología de vanguardia que permite realizar estudios de manera eficiente y precisa. Estos dispositivos funcionan con más de 1.100 sensores que miden la temperatura en tres ubicaciones clave en cada mama, para que un profesional de la salud pueda identificar la actividad celular anormal.
Es fundamental recordar que el cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres, y que un tratamiento a tiempo, permite altas tasas de supervivencia. De esta manera, el programa demuestra el compromiso del Estado provincial de San Juan en mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso igualitario a la salud en todos los habitantes de la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.