
Desarrollo Humano concretó una nueva entrega de audífonos
En total fueron 54 equipos, los cuales implican brindar solución y una mejor calidad de vida a sanjuaninos y sanjuaninas de todas las edades.
Se trata del Programa Ciencia Peque que propone destinar conocimientos y herramientas tecnológicas con el fin de estimular a jóvenes en su aprendizaje.
Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social 12/07/2023El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, en conjunto con la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología, llevó a cabo una gran actividad en el departamento de Angaco. La Dirección de Personas con Discapacidad se trasladó al Centro de Día Belén de la Frontera y Casita Amarilla, donde se implementó el programa “Ciencia Peque”, la actividad contó con una convocatoria de 60 personas. Además, la dirección realizó una donación de elementos de higiene para la institución.
El programa Ciencia Peque tiene como objetivo principal brindar experiencias motivadoras en ciencia y tecnología a los más chicos. Durante la actividad, los niños tuvieron la oportunidad de experimentar con cascos de realidad virtual, dibujando en mundos virtuales, armando dinosaurios, máquinas fantásticas y drones.
Esta iniciativa busca promover la inclusión y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas, destacando la estrecha colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología. La actividad en el centro de día Belén de la Frontera y Casita Amarilla fue una muestra más de los esfuerzos conjuntos para impulsar el acceso a la ciencia y tecnología en sectores vulnerables.
En palabras de la Directora de Personas con Discapacidad, Andrea Lepez, "Esta actividad ha sido realmente enriquecedora para los niños y niñas de la institución. Hemos podido presenciar su entusiasmo y alegría al experimentar con la realidad virtual y otras herramientas tecnológicas. Estamos comprometidos en seguir promoviendo actividades inclusivas que brinden oportunidades para todos, sin importar sus capacidades".
Esta enriquecedora experiencia refleja el compromiso del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología en la promoción de la igualdad y la inclusión, proporcionando experiencias enriquecedoras que amplían los horizontes de los niños y niñas con discapacidad.
En total fueron 54 equipos, los cuales implican brindar solución y una mejor calidad de vida a sanjuaninos y sanjuaninas de todas las edades.
Este nuevo espacio se encuentra en el departamento de Valle Fértil, cumpliendo con el objetivo de potenciar la accesibilidad e inclusión en toda la provincia.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.
Junto al ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, el mandatario provincial reconoció el aporte que realizan a la creación de oportunidades laborales para muchas familias.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
Surgió antes de la pandemia y tuvo su momento de mayor intervención durante el terremoto de 2021 que afectó a la provincia. Hoy continúa sumando voluntades para ofrecer asistencia.
Esta instrumentación legal constituye un requerimiento fundamental para comenzar a operar en la provincia.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.