
El penúltimo día de los Urbanos, a pura emoción para los sanjuaninos
Positiva jornada para los sanjuaninos, resultando nuevamente al breaking como deporte revelación para San Juan.
Fueron 32 personas de este programa las que recorrieron los cerros del departamento Zonda.
Prensa Secretaría de Deportes 12/07/2023El pasado viernes el programa Comunidad en Movimiento organizó una salida al Cerro Parkinson, ubicado en la Quebrada de Zonda. Allí 32 personas recorrieron las montañas del departamento Zonda, motivados por la tarde soleada de esa jornada.
El circuito de los libros fue el escenario visitado por un grupo aventurero, que disfrutó de un gran paisaje a medida que tomaban altura en la primera parte del recorrido. Ahí llegan los participantes a un Portezuelo que les regala la primera foto con dos fondos de película, una de pre cordillera sanjuanina y para el punto cardinal opuesto el gran Valle del Tulum. Posteriormente, se realizó un descenso lento y progresivo que dejaba disfrutar del paisaje y conversar entre los participantes, ya que el esfuerzo más grande de subida había quedado atrás.
La parada en el libro daba otra perspectiva y visión del entorno, aparecía plenamente la visual del autódromo “El Zonda” Eduardo Copello. Además el valle antes mencionado se podía observar en todo su esplendor, con el viejo pie de palo de fondo. En ese lugar se tomó la foto grupal. Los últimos metros de bajada ofrecía una gran cueva artificial donde todos registraban sus imágenes.
Fueron cinco kilómetros de distancia, con una duración de dos horas el recorrido, que partió y culminó en el mismo punto (Monumento al Ciclista). Los participantes en su mayoría eran mujeres, y solo dos hombres, quienes pudieron concretar una aventura en esa actividad itinerante que ofrece la Secretaría de Deportes.
Sobre el trekking
También conocida como excursionismo, es una actividad física que consiste en caminar por escenarios naturales, como montañas, bosques, selvas, cañones o ríos.
Sobre Comunidad en Movimiento
Este programa tiene como objetivo brindar actividad física recreativa, crear conciencia y costumbre para mejorar la calidad de vida y la autonomía personal de los beneficiarios. Está destinado a personas de entre 18 y 60 años, requisito principal para participar.
Está dirigido a un público joven adulto, que puede realizar ejercicios en forma gratuita, al aire libre y bajo la supervisión de un profesional a cargo. La idea es generar espacios de esparcimiento, para que la población salga de su estado de sedentarismo a través del movimiento corporal.
Con el fin de mantener activa a la población de diferentes departamentos, las actividades que se ofrecen son: zumba, yoga, ritmo cardio, caminatas, actividad aeróbica, aerobox, funcional, juegos y recreación, trekking y bicicleteada. También para mantener en forma se realizan ejercicios con elementos como pelotas, bastones, bandas elásticas, etc. La intensidad de los ejercicios va de acuerdo a la edad o si la persona tiene o no una patología.
Positiva jornada para los sanjuaninos, resultando nuevamente al breaking como deporte revelación para San Juan.
Fue este jueves en el marco del Día del Deporte Argentino.
En conjunto con la Secretaría de Deportes, y durante esta gestión, el departamento concretó un gran avance en materia de infraestructura.
El departamento del sur de la provincia logró un gran avance en infraestructura deportiva durante esta gestión.
Con presencia sanjuanina y con actividad internacional. Destaca la semifinal del Mundial Sub 21 en Bahrein y las Panteras enfrentando a Perú.
El sanjuanino ganó las dos carreras que se disputaron este año y lidera el campeonato, pero por falta de autos, tuvo un impasse de cuatro fechas.
Muy pronto San Juan conocerá quiénes serán sus representantes en la fase nacional que se celebrará en Santiago del Estero.
Argentina derrotó a Alemania por 3 a 0 y por primera vez en su historia paso a la segunda ronda de la Liga de Naciones de Vóleibol
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.