
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
El tríptico de la contralto Claudia Lepe tendrá su segunda parte junto a artistas urbanos el próximo viernes 28 de julio, a las 21hs, en la Sala Auditórium del TB. Entradas a la venta en Boletería y a través de tuentrada.com.ar
10/07/2023El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, presenta “Indianas: Carlos Guastavino (Música de cámara)”, la segunda parte del proyecto tríptico basado en el trabajo del compositor y pianista santafesino. En esta ocasión, el concierto liderado por la cantante lírica Claudia Lepe deja entrever un proceso de transformación creativa en donde el homenaje a Guastavino se encuentra con géneros populares.
La esencia del espectáculo es la confluencia de géneros musicales: un grupo de jóvenes cantantes sanjuaninos que promueven el pop, el folclor, el metal, el trap y la cumbia, exploran la música académica enriqueciendo su técnica vocal. Durante la primera parte, interpretarán un repertorio dentro de estos géneros, y la segunda parte estará abocada a la suite “Indianas” de Carlos Guastavino. El concierto también contará con la proyección audiovisual de un documental que devela parte del proceso de estos jóvenes en su acercamiento a la obra del santafesino.
La música de Carlos Vicente Guastavino es apasionante y su figura es motivo de orgullo para los argentinos y latinoamericanos. Es por eso que un grupo de jóvenes que promueven la música popular en distintas formas, ha querido llevar adelante la propuesta de hacer música académica y aprender su sonido mediante el estudio de la técnica vocal con la suite Indianas.
Las “Indianas” para cuatro voces mixtas y piano de Carlos Guastavino, es una suite de seis números compuesta en 1967 sobre poemas de Arturo Vázquez, León Benarós, Isaac Aizenberg y Juan Ferreyra Basso y dedicadas a Antonio Russo, un destacado Director de Argentina.
El público podrá disfrutar del inigualable talento de los jóvenes Flor Rodríguez , Natacha Bazán, Ítalo Lepe, Emanuel Pi, Agustín Rodríguez y Joaquín Luna, que estarán acompañados por el pianista y organista chileno Simón Morgado.
“Indianas: Carlos Guastavino (Música de Cámara)” tendrá su función el próximo viernes 28 de julio, a las 21hs, en la Sala Auditórium del TB. La entrada general tendrá un valor de $1200 y pueden adquirirse en Boletería del TB de lunes a viernes de 9 30 a 14hs, de 16 a 20hs, y los sábados de 10 a 13 30hs. También pueden adquirirse en TuEntrada.com.ar
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.