
La Escuela Blas Parera sorprendió con un desayuno y canciones a los internos del Hogar Eva Duarte
Los alumnos obsequiaron a los residente cartas con cálidos mensajes, compartieron cuentos y baile.
El objetivo es fortalecer experiencias como lectores y autores de sus itinerarios de lectura.
Prensa Ministerio de Educación 10/07/2023El Plan de Lectura jurisdicción San Juan implementó tres trayectos formativos gratuitos con cupos completos, cuyo propósito es acompañar, asesorar y fortalecer las experiencias de docentes como lectores y autores de sus propios itinerarios de lecturas.
Los espacios de formación "De lecturas y lectores" y "Sobre leído, pensado" están destinados a docentes de secundaria, EPJA, Educación especial y estudiantes de Instituto Superior de Formación Docente.
Finalizado el receso invernal, al reanudar la actividad escolar, se sumarán el Ciclo de Conferencias "Leer en comunidad" y "¡Nos leamos!". Estas nuevas propuestas son virtuales y presenciales, contando con aval ministerial.
Los alumnos obsequiaron a los residente cartas con cálidos mensajes, compartieron cuentos y baile.
Cuenta con conejos Gigantes de Flandes, Azul de Viena, también con aves como Gallinas Rojas, Ñandú, Pavo Real entre otros.
Los interesados deben obtener previo turno online.
Se realizarán actividades de ciencia, sonido, audivisuales y juegos para chicos de 6 a 18 años. El horario es de 11 a 13.
El propósito es prevenir siniestros y actuar ante probables situaciones de emergencia.
Es una herramienta que ayuda a la transmisión de mensajes que orienten el desarrollo de buenos hábitos y valores que estimulan la reflexión.
La inscripción la realizarán a través de las direcciones de áreas a las que está destinada la jornada.
Compartieron una amena tarde de poemas, adivinanzas, narraciones e historias de vida.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.