
Anchipurac será sede del XXXVI Congreso Nacional de Contadurías Generales
El Centro Ambiental Anchipurac será la sede de este importante evento Nacional que albergará a representantes de gran parte del país
Fue presentado oficialmente en junio y ya se encuentra disponible para toda la comunidad. A través de este Plan, el Parque cuenta con zonificación y una reglamentación acorde a su uso.
Prensa Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable 08/07/2023El Plan de Manejo del Parque Presidente Sarmiento es un documento completo que servirá como una guía estratégica integral para la conservación y gestión sostenible de este valioso ecosistema.
Su propósito principal es garantizar la protección y preservación de los recursos naturales presentes en esta área, al mismo tiempo que se fomenta la participación activa de la comunidad y se promueve el desarrollo sostenible.
Dentro de este plan, se proporciona una descripción detallada del área protegida, que incluye su ubicación geográfica, características geológicas y biológicas, así como los ecosistemas y especies de flora y fauna que se encuentran en ella. Esta información es fundamental para comprender la importancia de este territorio y los desafíos que deben enfrentarse en su conservación.
El Plan establece objetivos y metas específicos que se deben alcanzar en términos de conservación y gestión. Estos objetivos se basan en un enfoque integral que combina la protección de la biodiversidad con el desarrollo sostenible.
Para lograrlos, se proponen una serie de estrategias y acciones concretas, que van desde la implementación de prácticas de conservación hasta la promoción del turismo ecológico responsable, la educación ambiental, la participación pública y la investigación científica.
Descargá aquí el Plan de Manejo del Parque Presidente Sarmiento
El Centro Ambiental Anchipurac será la sede de este importante evento Nacional que albergará a representantes de gran parte del país
La Secretaría de Estado realizará diversas acciones ambientales junto a los intendentes de San Martín y Ullum. Además Se concretará la entrega de un Eco Punto en la Facultad de Ciencias Sociales.
Dentro del marco del programa "Acompañame", que tiene como objetivo promover la tenencia responsable de mascotas, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa llevando a cabo esterilizaciones masivas e intensivas en toda la provincia.
Se trata de una propuesta desarrollada por alumnos y docentes del curso de Instalación y Mantenimiento de Equipos de Riego Presurizado de la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de San Juan.
A través de la firma de un convenio, la Secretaría de Ambiente entregó elementos para lograr la reconversión lumínica, profundizar la separación de residuos y ampliar la forestación.
Además, la Secretaría entregó árboles para forestar el departamento y los alumnos de los Clubes Ambientales Escolares de Sarmiento realizaron una muestra de sus trabajos. Los vecinos del lugar pudieron vacunar, desparasitar y chipear mascotas.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, fue el encargado de dictar y capacitar a Bomberos y Agentes de Conservación
Mediante la formalización de un acuerdo colaborativo, la Secretaría de Ambiente contribuyó con recursos para fortalecer la gestión ambiental en todo el departamento.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.