Conocé en detalle el Plan de Manejo del Parque Presidente Sarmiento

    Fue presentado oficialmente en junio y ya se encuentra disponible para toda la comunidad. A través de este Plan, el Parque cuenta con zonificación y una reglamentación acorde a su uso.

    08 de julio de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    9dc555e04dd50642d3ac45f85310e3a2_M

    El Plan de Manejo del Parque Presidente Sarmiento es un documento completo que servirá como una guía estratégica integral para la conservación y gestión sostenible de este valioso ecosistema.

    Su propósito principal es garantizar la protección y preservación de los recursos naturales presentes en esta área, al mismo tiempo que se fomenta la participación activa de la comunidad y se promueve el desarrollo sostenible.

    Dentro de este plan, se proporciona una descripción detallada del área protegida, que incluye su ubicación geográfica, características geológicas y biológicas, así como los ecosistemas y especies de flora y fauna que se encuentran en ella. Esta información es fundamental para comprender la importancia de este territorio y los desafíos que deben enfrentarse en su conservación.

    El Plan establece objetivos y metas específicos que se deben alcanzar en términos de conservación y gestión. Estos objetivos se basan en un enfoque integral que combina la protección de la biodiversidad con el desarrollo sostenible.

    Para lograrlos, se proponen una serie de estrategias y acciones concretas, que van desde la implementación de prácticas de conservación hasta la promoción del turismo ecológico responsable, la educación ambiental, la participación pública y la investigación científica.

    Descargá aquí el Plan de Manejo del Parque Presidente Sarmiento

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General