
Marisol Pinilla, "Wally y Jimmy" y "Nemesis Crew", los grandes ganadores del "Baila San Juan"
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Esta instrumentación legal constituye un requerimiento fundamental para comenzar a operar en la provincia.
Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social 08/07/2023
En una destacada iniciativa para promover el crecimiento y la protección legal de las cooperativas de trabajo, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social concretó la entrega de la Matrícula Nacional y el Registro Provincial a ocho nuevas cooperativas de diferentes rubros, entre los cuales se encuentran la producción agropecuaria, la industria textil, la construcción, la gastronomía y los servicios.
Esta medida permitirá que estas empresas sociales puedan realizar sus labores con un marco legal que las respalde y, al mismo tiempo, acceder a herramientas públicas de apoyo para poder continuar creciendo de manera sostenible en el tiempo.
Las cooperativas de trabajo, que representan un modelo de organización económica y social basada en la solidaridad, la participación y la autogestión, han demostrado ser una alternativa efectiva para generar empleo y promover el desarrollo local en la comunidad sanjuanina.
En un acto encabezado por el ministro Fabian Aballay; el secretario de Promoción Social, Lucio González y la subdirectora de Cooperativas, Mónica Navarro, se llevó adelante la entrega, a partir de la cual los ocho grupos cooperativos adquieren una serie de beneficios y garantías legales. Entre ellos se encuentran la protección de sus derechos laborales, la seguridad jurídica en sus operaciones comerciales y el acceso a programas y recursos públicos necesarios para fortalecer su capacidad productiva.
Al respecto, el titular de la cartera social dijo que “Es una jornada importante, por el paso que están dando, que es el DNI que les va a generar la posibilidad principalmente de tener una identidad propia, además de acceder a importantes programas. En líneas generales están apostado a la economía social, al trabajo independiente, que genera mucha mano de obra”.
Por su parte, la subdirectora Mónica Navarro, felicitó a los presentes por apostar a la generación de auto empleo y destacó el acompañamiento que realiza la Dirección con cada uno de ellos.
Entre los programas que la cartera social pone a su disposición, se encuentran además la capacitación técnica, asesoramiento empresarial y líneas de financiamiento. Estas oportunidades adicionales les brindarán a las cooperativas los recursos necesarios para mejorar sus habilidades, diversificar su oferta y expandir sus operaciones, fomentar así su crecimiento sostenible.
El Ministerio de Desarrollo Humano ha reafirmado su compromiso con el fomento de la economía social y solidaria, reconociendo el valor de las cooperativas de trabajo como motores de inclusión social y desarrollo local. A través de la entrega de la Matrícula Nacional y el Registro Provincial, se busca promover un entorno favorable para estas organizaciones, facilitando su inserción en el mercado y brindándoles las herramientas necesarias para prosperar en sus actividades.
Recibieron su matrícula y registro:
-Nombre: COOPERATIVA DE TRABAJO DE INCLUSIÓN "LA NUEVA BEBIDA" LTDA
Departamento: RIVADAVIA
-Nombre: COOPERATIVA DE TRABAJO "A.I.C. COOP" LTDA
Departamento: CAPITAL
-Nombre: COOPERATIVA DE TRABAJO "VOLVER A EMPEZAR" LTDA
Departamento: POCITO
-Nombre: COOPERATIVA DE TRABAJO "NUEVO HORIZONTE" LTDA
Departamento: RIVADAVIA
-Nombre: COOPERATIVA DE TRABAJO "6 DE AGOSTO" LTDA
Departamento: JÁCHAL
-Nombre: COOPERATIVA DE TRABAJO "VIRGEN DE LUJÁN" LTDA
Departamento: RAWSON
-Nombre: COOPERATIVA DE TRABAJO "LA DELICIA" LTDA
Departamento: RIVADAVIA
-Nombre: COOPERATIVA DE TRABAJO "TIJERAS Y PUNTADAS" LTDA
Departamento: ZONDA
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Junto al ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, el mandatario provincial reconoció el aporte que realizan a la creación de oportunidades laborales para muchas familias.
Se trata del Programa Ciencia Peque que propone destinar conocimientos y herramientas tecnológicas con el fin de estimular a jóvenes en su aprendizaje.
Este nuevo espacio se encuentra en el departamento de Valle Fértil, cumpliendo con el objetivo de potenciar la accesibilidad e inclusión en toda la provincia.
A partir de un trabajo articulado entre Desarrollo Humano y el Ministerio de Salud de la provincia, se realizaron chequeos de salud mamaria a personas en situación de vulnerabilidad.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
Surgió antes de la pandemia y tuvo su momento de mayor intervención durante el terremoto de 2021 que afectó a la provincia. Hoy continúa sumando voluntades para ofrecer asistencia.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.