
Marisol Pinilla, "Wally y Jimmy" y "Nemesis Crew", los grandes ganadores del "Baila San Juan"
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
En total fueron 54 equipos, los cuales implican brindar solución y una mejor calidad de vida a sanjuaninos y sanjuaninas de todas las edades.
Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social 07/07/2023
Igualdad de oportunidades, brindar accesibilidad a personas en situación de vulnerabilidad y contribuir en la construcción de una mejor calidad de vida, constituyen objetivos primordiales para el Gobierno de San Juan.
En esta oportunidad, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la subsecretaría de Asistencia Social, llevó adelante un avance en materia de restitución de derechos mediante la entrega de 54 equipos de audífonos destinados a 30 sanjuaninos y sanjuaninas.
Esta acción se da en el marco del Programa Provincial de Atención y Prevención Auditiva, el cual tienen como objetivo brindar contención a todos los sanjuaninos y sanjuaninas que presenten algún grado de hipoacusia.
El mismo cuenta con profesionales médicos y fonoaudiólogos. Incluye tratamiento, entrega de audífonos, medicamentos, cirugías e implantes cocleares, en caso de necesidad. Se complementa con sesiones educativas y planes de adaptación que vienen a apoyar a la familia en aspectos técnicos de uso y mantenimiento.
El ministro, Fabian Aballay, fue el encargado de encabezar esta nueva entrega, en donde agradeció la confianza depositada en el Gobierno de San Juan por parte de cada titular de derecho, al tiempo que expresó “se trata de justicia social. Que cada uno de ustedes esté presente hoy recibiendo su audífono, implica que el Estado cumplió con uno de sus objetivos principales, mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”.
“Es un instrumento muy necesario y sabemos que es muy importante tanto para ustedes como para su familia. Por este motivo, el Gobierno tomó esta política pública como un mecanismo de inclusión”, agregó Aballay.
Esta nueva entrega de audífonos contó con la participación del secretario de Promoción Social, Lucio González y la subsecretaria de Asistencia Social, Stella Caparros.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Esta instrumentación legal constituye un requerimiento fundamental para comenzar a operar en la provincia.
Surgió antes de la pandemia y tuvo su momento de mayor intervención durante el terremoto de 2021 que afectó a la provincia. Hoy continúa sumando voluntades para ofrecer asistencia.
A partir de un trabajo articulado entre Desarrollo Humano y el Ministerio de Salud de la provincia, se realizaron chequeos de salud mamaria a personas en situación de vulnerabilidad.
Junto al ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, el mandatario provincial reconoció el aporte que realizan a la creación de oportunidades laborales para muchas familias.
Se trata del Programa Ciencia Peque que propone destinar conocimientos y herramientas tecnológicas con el fin de estimular a jóvenes en su aprendizaje.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
Este nuevo espacio se encuentra en el departamento de Valle Fértil, cumpliendo con el objetivo de potenciar la accesibilidad e inclusión en toda la provincia.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.