
Los sanjuaninos que trascendieron la pantalla de La Voz estarán en la FNS
Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.
Personal de la Zona Sanitaria I desplegó una importante tarea de vigilacia de patologías en el establecimiento de nivel primario Miguel de Cervantes Saavedra.
04/07/2023
Redacción Diario Popular Digital
Un gran operativo sanitario se llevó a cabo el pasado viernes en la escuela primaria Miguel de Cervantes Saavedra del departamento de Santa Lucía. Personal del Centro de Atención Primaria Horacio Grillo realizó control Integral de Salud, evaluación clínica, antropométrica, odontológica, oftalmológica y auditiva de los estudiantes, actualización del calendario nacional de vacunación y detección de problemáticas psicosociales.
Las acciones, llevadas a cabo el pasado viernes 30 de junio, buscaron propiciar el aprendizaje y desarrollo humano integral, mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar colectivo de los niños, niñas y adolescentes y demás miembros de la comunidad.
Los abordajes interdisciplinarios de salud en las escuelas, es uno de los pilares de trabajo de la Zona I, dirigida por el Doctor Miguel Coria y jefa de Enfermería, licenciada Yésica Flores Aranda .
Las actividades estuvieron coordinadas por la doctora Alejandra Díaz, a cargo del CAPS Horacio Grillo, por el Área Programática Santa Lucía, cuya jefa es la licenciada Carla Priotti.
Resultados
Total de pacientes atendidos: 106
Adultos: 51
Control de niño sano: 55
PESO, TALLA y índice Masa Corporal (IMC): 103
Control Cardiológico: 95
Tensión Arterial: 95
Hemo Gluco Test: 36
Pacientes detectados con:
Diabetes 8
Hipertensión 6
Obesidad 25
Sobrepeso 8
Pacientes con control odontológico: 92
Aplicación de dispositivos mamarios: 41
Formularios de Anses: 90
Vacunas:
Lectura de carnet: 106
Esquema completo: 64
Total de dosis aplicadas: 75

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco