
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.


La agrupación Unidos por San Juan logra imponerse sobre el peronismo.
02/07/2023
Redacción Diario Popular Digital
San Juan vivió este domingo el segundo capítulo de su elección provincial. De aquel también histórico 14 de mayo, donde se votaron para las categorías diputados proporcionales, intendente, diputados departamentales y cuerpo de concejales, se sumó el comicio de este domingo donde se puso en juego la categoría gobernador y vice.
Los datos divulgados por el Correo Argentino le dan una clara ventaja a Marcelo Orrego, de la subagrupación Cambia San Juan, una de las cuarto fórmulas dentro del frente Unidos por San Juan.
De esta manera, el santaluceño termina con 20 años de hegemonía peronista, 12 con José Luis Gioja al frente del Ejecutivo y los últimos 8 con Sergio Uñac. El propio gobernador, en conferencia de prensa, reconoció la derrota y se puso a disposición del nuevo mandatario.
La segunda vez que Orrego competía por la gobernación y fue la vencida. A diferencia de su padre político, Roberto Basualdo, que hizo varios intentos, el actual diputado nacional logró llegar al cargo que tanto anheló.
El sistema electoral, similar a lemas, que es con el que la provincia fue a las urnas, generando desde el primer momento que se votó un sinfín de cruces entre oficialismo y oposición, fue tal vez el punto de partido de la victoria que hoy se consumó. Es que el mote de "histórica" de esta elección se dio por todos los condimentos de la previa, que incluyen el antes mencionado nuevo sistema electoral que incluyó la eliminación de las PASO, la intervención de la Corte Suprema de Justicia que terminó con la candidatura de Sergio Uñac y, finalmente, el resultado que acaba con 20 años de peronismo en la tierras de Sarmiento.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.