
Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento
La agrupación Unidos por San Juan logra imponerse sobre el peronismo.
02/07/2023
Redacción Diario Popular Digital
San Juan vivió este domingo el segundo capítulo de su elección provincial. De aquel también histórico 14 de mayo, donde se votaron para las categorías diputados proporcionales, intendente, diputados departamentales y cuerpo de concejales, se sumó el comicio de este domingo donde se puso en juego la categoría gobernador y vice.
Los datos divulgados por el Correo Argentino le dan una clara ventaja a Marcelo Orrego, de la subagrupación Cambia San Juan, una de las cuarto fórmulas dentro del frente Unidos por San Juan.
De esta manera, el santaluceño termina con 20 años de hegemonía peronista, 12 con José Luis Gioja al frente del Ejecutivo y los últimos 8 con Sergio Uñac. El propio gobernador, en conferencia de prensa, reconoció la derrota y se puso a disposición del nuevo mandatario.
La segunda vez que Orrego competía por la gobernación y fue la vencida. A diferencia de su padre político, Roberto Basualdo, que hizo varios intentos, el actual diputado nacional logró llegar al cargo que tanto anheló.
El sistema electoral, similar a lemas, que es con el que la provincia fue a las urnas, generando desde el primer momento que se votó un sinfín de cruces entre oficialismo y oposición, fue tal vez el punto de partido de la victoria que hoy se consumó. Es que el mote de "histórica" de esta elección se dio por todos los condimentos de la previa, que incluyen el antes mencionado nuevo sistema electoral que incluyó la eliminación de las PASO, la intervención de la Corte Suprema de Justicia que terminó con la candidatura de Sergio Uñac y, finalmente, el resultado que acaba con 20 años de peronismo en la tierras de Sarmiento.

Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

El intendente Dr. Matías Espejo, participó este viernes de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario ante un imponente marco de público.