
Jóvenes preventores estudiantiles aprenden el manejo de habilidades socioemocionales
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Participaron escuelas de Albardón, Angaco, Chimbas y San Martín.
Prensa Ministerio de Educación 02/07/2023
En el ENI N° 38 “La Ñusta” ubicado en Angaco se desarrolló la Instancia Regional de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología de escuelas de: Albardón, Angaco, Chimbas y San Martín. La ministra Cecilia Trincado visitó la muestra manteniendo un ameno diálogo con los alumnos y docentes.
Se expusieron 23 trabajos realizados por los estudiantes de niveles: Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Formación profesional, Especial y de Jóvenes y Adultos,
Los proyectos fueron evaluados por un equipo de aproximadamente 20 docentes y profesionales especializados, convocados por el Ministerio de Educación, a través del Área de Actividades Científicas y coordinados por la Referente de Evaluación del Programa, Claudia Pedrozo. Los referentes departamentales: Marisa Mingorance, Gabriela Guarino, Claudia Reinoso, Claudia Remetería, Barbarita Nievas, Mirta Sánchez y Marisa Sánchez. Con la colaboración de la Municipalidad de Angaco.
Se seleccionaron 12 proyectos, que participarán en la Instancia Provincial
Nivel Inicial
“Huella Huarpe”, de la ENI N°38 La Ñusta
Nivel Primario:
“Malvinizando desde la escuela”, Escuela Provincia de La Rioja
“Fruttopia”, Escuela Gobernador Federico Cantoni
“Cuidamos y ayudamos a patitas” ,Escuela Gobernador Federico Cantoni
“EnergiSol”, Escuela Juan Mantovani
“Qué lindo que estás Angaco”, Escuela Cirilo Sarmiento
“La fórmula del Colibrí”, Escuela Provincia de La Rioja
Nivel Secundario:
“Hidro sistema”, Colegio del Prado
“Memorias desde la escuela”, Escuela Secundaria Profesor Marcelo Yacante
Modalidad Educación Especial
“ReciclArte”, Escuela de Educación Especial Heber Arce Videla de Oro
Modalidad Adultos
“Eco- tintes para madera”, EEE Crucero ARA Gral. Belgrano
Modalidad Rural
“Té bobo saborizado con cítricos”, Escuela Provincia de Jujuy
Por mayor información sobre las ferias regionales comunicarse con la referente del Área de Actividades Científicas - Centro de Educación Científica y Tecnológica: Valeria Lezcano WhatsApp 2644170189
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Para culminar el trámite, los convocados deben acudir con Seguro y comprobante de pago, además del DNI. Se ruega puntualidad de acuerdo al horario establecido.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Los alumnos obtendrán la terminalidad secundaria. Mientras, continúan las gestiones de la cartera educativa.
Ante el feriado provincial por el 135° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizará el martes 12 de septiembre.
Loïs Hervouet, asistente del Programa Franco-Argentino de Intercambio de Asistentes de Idioma, se desempeña en el Instituto Superior Carmen Peñaloza.
El acuerdo de colaboración permite el desarrollo de las Prácticas Profesionalizantes y el financiamiento del FinEs.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.