
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
Participaron escuelas de Albardón, Angaco, Chimbas y San Martín.
02 de julio de 2023
En el ENI N° 38 “La Ñusta” ubicado en Angaco se desarrolló la Instancia Regional de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología de escuelas de: Albardón, Angaco, Chimbas y San Martín. La ministra Cecilia Trincado visitó la muestra manteniendo un ameno diálogo con los alumnos y docentes.
Se expusieron 23 trabajos realizados por los estudiantes de niveles: Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Formación profesional, Especial y de Jóvenes y Adultos,
Los proyectos fueron evaluados por un equipo de aproximadamente 20 docentes y profesionales especializados, convocados por el Ministerio de Educación, a través del Área de Actividades Científicas y coordinados por la Referente de Evaluación del Programa, Claudia Pedrozo. Los referentes departamentales: Marisa Mingorance, Gabriela Guarino, Claudia Reinoso, Claudia Remetería, Barbarita Nievas, Mirta Sánchez y Marisa Sánchez. Con la colaboración de la Municipalidad de Angaco.
Se seleccionaron 12 proyectos, que participarán en la Instancia Provincial
Nivel Inicial
“Huella Huarpe”, de la ENI N°38 La Ñusta
Nivel Primario:
“Malvinizando desde la escuela”, Escuela Provincia de La Rioja
“Fruttopia”, Escuela Gobernador Federico Cantoni
“Cuidamos y ayudamos a patitas” ,Escuela Gobernador Federico Cantoni
“EnergiSol”, Escuela Juan Mantovani
“Qué lindo que estás Angaco”, Escuela Cirilo Sarmiento
“La fórmula del Colibrí”, Escuela Provincia de La Rioja
Nivel Secundario:
“Hidro sistema”, Colegio del Prado
“Memorias desde la escuela”, Escuela Secundaria Profesor Marcelo Yacante
Modalidad Educación Especial
“ReciclArte”, Escuela de Educación Especial Heber Arce Videla de Oro
Modalidad Adultos
“Eco- tintes para madera”, EEE Crucero ARA Gral. Belgrano
Modalidad Rural
“Té bobo saborizado con cítricos”, Escuela Provincia de Jujuy
Por mayor información sobre las ferias regionales comunicarse con la referente del Área de Actividades Científicas - Centro de Educación Científica y Tecnológica: Valeria Lezcano WhatsApp 2644170189
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.