
Parte de rutas 15/09/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Tal como anticiparon desde el organismo, el próximo 3 de julio estará oficializado el padrón.
29 de junio de 2023El Instituto Provincial de la Vivienda realizará un nuevo sorteo, tal como se había anticipado en el mes de mayo, en este caso destinado al departamento Albardón. Los barrios elegidos son: Formosa de 34 viviendas, La Laja de 43 viviendas, El Rincón de 27 viviendas y Las Tapias, de 14 viviendas, totalizando 118 soluciones habitacionales.
Al igual que los anteriores, en este sorteo se distribuirán las viviendas según diferentes porcentajes destinados a los grupos de prioridad:
Grupo 1: Inscriptos hasta 2007.
Grupo 2: Inscriptos entre 2008 y 2014.
Grupo 3: Inscriptos a partir de 2015.
Cabe destacar, que del total de viviendas, está contemplado en cada grupo, un porcentaje destinado a personas con discapacidad, veteranos de guerra y fuerzas de seguridad.
Es importante resaltar, que el padrón fue conformado por el Municipio de Albardón, quién confeccionó los listados conforme a la zona de influencia. Es decir, por la cercanía de los postulantes a cada uno de los barrios. Estos padrones estarán publicados en la página web el próximo 3 de julios y los postulantes deberán corroborar sus datos.
Cronograma del sorteo:
3/07 Publicación del padrón provisorio
Del 3 al 6/07 Revisión (en el Municipio de Albardón)
12/07 Padrón definitivo
14/07 Sorteo (en la Caja de Acción Social)
Por último, el IPV comunicó que no recibirá trámites de nuevas inscripciones ni cambio de domicilio, para abocarse estrictamente al proceso del sorteo.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.