
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


El candidato a gobernador puso en foco el porcentaje del presupuesto provincial destinado a obra pública y el volumen de la construcción en la provincia.
26/06/2023
Redacción Diario Popular Digital
El senador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Rubén Uñac, se reunió en la mañana del lunes con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación San Juan, donde analizó la situación del sector y destacó las cifras logradas por esta gestión.
Lo acompañaron el vicegobernador, Roberto Gattoni; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el titular del IPV, Marcelo Yornet; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; el diputado Eduardo Cabello; y autoridades de la cámara.
El candidato comenzó contando a los empresarios de la construcción que esta gestión de gobierno ha diseñado el Modelo San Juan que tiene como base la ampliación de la matriz productiva, entendiendo que más inversión significa más empleo, y que éste es la base del bienestar de los sanjuaninos.
“Hemos impulsado la minería metalífera y no metalífera, hemos logrado liderar la producción de tomate para industria, mosto, pasas de uva, uva en fresco, pistacho y aceite de oliva. Lideramos también la producción de energía solar y estamos posicionando la provincia como destino turístico y como productora de cannabis medicinal”, dijo Uñac.
Luego manifestó: “No es novedad en el sector que San Juan es la provincia que mejor política habitacional tiene, logrando un crecimiento del 60 % de vivienda y 20 % de la población según el Censo 2022.
“Pero además -expresó Uñac-, San Juan es una de las dos provincias argentinas que está construyendo una central hidroenergética, El Tambolar”.
“Los índices económicos y sociales de la provincia reflejan que este Modelo está dando buenos resultados, a pesar de la difícil situación económica que viene transitando el país en la última década. En esta ecuación inversión/empleo/ bienestar, el sector de la construcción es un actor clave”, dijo el senador.
Agregó que hoy el sector cuenta con 11.423 puestos de trabajo registrados y 444 empresas constructoras.
“Todos acá sabemos que tras este Modelo hay una alianza que hemos logrado hacer funcionar, y es la alianza publico/privado. Esto, como dice Sergio, es mérito compartido del sector público que creó las condiciones, y de ustedes, el sector privado, que invierte”, señaló.
Luego el senador y candidato aseguró que su fórmula Uñac - Andino va a sostener este camino, “esto significa que seguiremos invirtiendo el 30 % de nuestro presupuesto en obras”.
“Somos conscientes que hay que revisar algunas cuestiones que tienen que ver con nuestra burocracia a efectos de acelerar los procesos de la obra pública. Estamos pensando en fortalecer el registro de constructores con la idea de comenzar a trabajar la calidad de la obra pública”, aseguró Uñac.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos