
Un equipo de Salud fue capacitado en lengua de señas
En el marco del Día de la discapacidad finalizó la capacitación organizada por la Dirección de Materno Infancia.
Hoy sábado 24 llega una nueva versión de Cine Bonsai. La entrada es sin cargo y hasta agotar la capacidad de la sala. Mirá la programación completa.
24 de junio de 2023El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la Subgerencia de Animación, junto al Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan presentan una nueva versión de Cine Bonsai, una maratón de cortos animados argentinos reconocidos mundialmente.
Esta nueva edición sumará dos cortos de realizadores sanjuaninos, para reflejar el talento de la producción audiovisual en la provincia: Realidad Aumentada y Fósiles Rock.
Además, las proyecciones de La Calesita y Pasajero estarán acompañadas de charlas en vivo con los directores, donde se mostrarán imágenes de la realización de los cortometrajes y su proceso creativo.
El encuentro será el sábado 24 de junio en la Sala Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. La entrada será sin cargo, por orden de llegada y hasta colmar la capacidad de la sala.
Programa:
17.30: Apertura de Sala
18:00: PRIMER BLOQUE:
Proyección del cortometraje La calesita (Dir. Augusto Schillaci)
Charla en vivo con el director, vía Zoom, en la que mostrará imágenes del detrás de cámara y contará detalles sobre la historia real que inspiró el cortometraje.
18:40: SEGUNDO BLOQUE:
Realidad Aumentada (Dir. Ricardo Turesso)
Fósiles Rock (Dir. Belén Navas, Melina Andrada, Franco Kaluza, Emilio Zapata y Gabriel Montenegro)
Las peripecias de Sir Percival (Dir. Mariano Bergara, Becho Lo Bianco y Javier Mrad)
El árbol ya fue plantado (Dir. Irene Blei)
Loop (Dir. Pablo Polledri) – Corto ganador del Premio Goya 2023 al Mejor cortometraje de animación
El after del mundo (Dir. Florentina González)
20:00 horas: TERCER BLOQUE:
Proyección del cortometraje Pasajero (Dir. Juan Pablo Zaramella)
Charla en vivo con Juan Pablo Zaramella, vía Zoom. Durante la misma, el realizador hablará de su proceso creativo.
En el marco del Día de la discapacidad finalizó la capacitación organizada por la Dirección de Materno Infancia.
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.
Electricidad del Este – Las Tapias en la rama masculina y Jolly en femenina, fueron las postas ganadoras en Elite. Mientras que en individual arrasó el Sanrafaelino Facundo Clemente.
Se trata del Proyecto Piuquenes, adquirido ahora por Pampa Metals Corp.