
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Hoy sábado 24 llega una nueva versión de Cine Bonsai. La entrada es sin cargo y hasta agotar la capacidad de la sala. Mirá la programación completa.
24/06/2023El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la Subgerencia de Animación, junto al Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan presentan una nueva versión de Cine Bonsai, una maratón de cortos animados argentinos reconocidos mundialmente.
Esta nueva edición sumará dos cortos de realizadores sanjuaninos, para reflejar el talento de la producción audiovisual en la provincia: Realidad Aumentada y Fósiles Rock.
Además, las proyecciones de La Calesita y Pasajero estarán acompañadas de charlas en vivo con los directores, donde se mostrarán imágenes de la realización de los cortometrajes y su proceso creativo.
El encuentro será el sábado 24 de junio en la Sala Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. La entrada será sin cargo, por orden de llegada y hasta colmar la capacidad de la sala.
Programa:
17.30: Apertura de Sala
18:00: PRIMER BLOQUE:
Proyección del cortometraje La calesita (Dir. Augusto Schillaci)
Charla en vivo con el director, vía Zoom, en la que mostrará imágenes del detrás de cámara y contará detalles sobre la historia real que inspiró el cortometraje.
18:40: SEGUNDO BLOQUE:
Realidad Aumentada (Dir. Ricardo Turesso)
Fósiles Rock (Dir. Belén Navas, Melina Andrada, Franco Kaluza, Emilio Zapata y Gabriel Montenegro)
Las peripecias de Sir Percival (Dir. Mariano Bergara, Becho Lo Bianco y Javier Mrad)
El árbol ya fue plantado (Dir. Irene Blei)
Loop (Dir. Pablo Polledri) – Corto ganador del Premio Goya 2023 al Mejor cortometraje de animación
El after del mundo (Dir. Florentina González)
20:00 horas: TERCER BLOQUE:
Proyección del cortometraje Pasajero (Dir. Juan Pablo Zaramella)
Charla en vivo con Juan Pablo Zaramella, vía Zoom. Durante la misma, el realizador hablará de su proceso creativo.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.