
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
El candidato a vicegobernador estuvo en Capital y en Albardón donde señaló que junto a Rubén Uñac son la continuidad de este modelo de progreso genuino.
Política23/06/2023Capital fue el departamento elegido para la recorrida del día jueves que a primera hora de la tarde realizó el candidato a vicegobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Cristian Andino. El compañero de fórmula de Rubén Uñac terminó la jornada en Albardón. En ambos departamentos destacó la fuerte apuesta a la infraestructura para el deporte.
Los capitalinos lo recibieron con mucho afecto, y tal como sucedió en las visitas anteriores, los vecinos le comentaron sus inquietudes. “Les pedimos que este 2 de julio nos acompañen, que sigamos juntos en este camino de progreso”, dijo.
Andino agregó que días atrás, en el Estadio Aldo Cantoni se realizó una competencia de patinaje artístico que trajo a miles de competidores. “Esto no hubiese sido posible si no se hubiese adecuado el estadio. El deporte es motor económico y es una apuesta que hay que sostener y potenciar”, aseguró.
Hacia la noche, el candidato se dirigió a tierras albardoneras donde fue recibido por militantes a quienes les dijo que es necesario “seguir caminando y contándole a la gente que no podemos parar este proyecto de desarrollo”.
Por otro lado, destacó que San Juan es una provincia ordenada “qué diversificó su matriz productiva, que ha generado igualdad de oportunidades desde la entrega de vivienda, convirtiéndose en la provincia que más viviendas construye en todo el país. Este es el camino del verdadero progreso. No son palabras, son hechos concretos”, concluyó Andino.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.