
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La cartera de Gobierno continúa desarrollando sendas reuniones con colectividades en el marco del programa Gobernanza, Participación Ciudadana y Políticas Públicas para el Desarrollo
Servicio Informativo Gobierno de San Juan17/06/2023En este ámbito, son desarrolladas distintas acciones que tienen por objeto reconocer el valor de la diversidad cultural aportada por las colectividades residentes en la Provincia de San Juan con la mira en promover, desarrollar y difundir, distintos proyectos a fin de fortalecer las organizaciones que integran, su relación con el Estado y la comunidad.
La iniciativa ofrece herramientas para el desarrollo sostenible de las instituciones como también para el fortalecimiento de sus acervos históricos a través de su conocimiento. Todo ello desde su propia identidad como factor determinante en el orden de la multiculturalidad el pluralismo y la diversidad que conviven en la provincia donde las identidades, las tradiciones, las singularidades y diversas costumbres interactúan y coexisten en armonía y respeto.
Acciones generales:
Promover la interrelación de las distintas culturas de las colectividades de San Juan.
Generar espacios para que los inmigrantes compartan su cultura a través del arte, la gastronomía, el Deporte, el Comercio, el Turismo y su religiosidad entre otras.
Desarrollar proyectos conjuntos y con otras instituciones y organizaciones de la provincia, el país y de la comunidad internacional
Potenciar la participación de los jóvenes de cada colectividad de las cuales forman parte.
Encabezó la actividad el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes, acompañado por el asesor Gabriel Álvarez. Participó el Círculo Andaluz, Centro Balear San Juan, Centro Valenciano, Hermandad de la Virgen del Rocío, Centro Vasco Eusko Etxea, Fraternidad Cultural Boliviana Centralistas, Colectividad Boliviana Simón Bolivar, Colectividad Boliviana El Progreso, Asoc. Chilena ICACHI, Asociación Gabriela Mistral, Asoc. Chilena de Cultura, Asociación Chilena Arturo Pratt, Círculo Italiano, Círculo Friulano, Club Ausonia, Círculo Alemán, Club Sirio Libanés, Sociedad Israelita de Benef. de S J, Asociación Argentino Peruana de SJ.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.