
La feria del Chalet Cantoni celebrará una edición especial
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
La Municipalidad de San Martín firmó un acta intención con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e innovación, que depende del Gobierno de la Provincia de San Juan y con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ.
Se trata de talleres destinados a la capacitación y el conocimiento de los jóvenes sanmartinianos, para otorgarles competencias competencias técnicas en oficios para la inserción laboral en los mercados locales de trabajo de San Juan. Generando a través de estas capacitaciones, el manejo de los avances tecnológicos que están hoy disponibles para mejorar su desempeño.
De este modo, la Facultad colaborará en el marco del Programa “Conocimiento para el Desarrollo” (CODE), de la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, que promueve en sus objetivos el financiar trayectos formativos que aborden conocimientos estratégicos para el desarrollo establecidos en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia.
Esto, además de promover la circulación de conocimientos dentro de la sociedad sanjuanina, de manera que se potencie la capacidad de innovación, creatividad y empleabilidad entre sus integrantes.
"Esta es una acción más dentro de nuestro modelo tecnológico educativo que ya estamos implementando en San Martín. Capacitar a nuestros jóvenes es más que necesario para que cuenten con las herramientas que se exigen en los tiempos que corren. Pero además, es trabajar en equipo con Estado y Universidad. Estos son los engranajes que aceitados hacen crecer a los pueblos" , dijo el intendente Cristian Andino.
De este modo, desde la Facultad se dictarán los cursos de oficios Taller Experimental de Técnicas de Reproducción Gráfica: Escaneo e impresión 3D y el Taller Experimental de Técnicas de Maquetación y Prototipado: Impresiones termotransferibles.
El dictado se realizará en dependencias de la Facultad, a partir de junio. Por su lado, desde el Municipio se garantiza el traslado de los 30 estudiantes de San Martín hasta el departamento Rivadavia, donde se encuentra la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.